- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem hace posible primera conexión a gas natural de un hogar gracias...

Minem hace posible primera conexión a gas natural de un hogar gracias a «Con Punche Perú»

La iniciativa logrará el tendido de 600 Km. de ductos para conectar al servicio a 35,000 mil familias del norte.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, llegó a la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad, para participar en la conexión al gas natural del primer hogar, financiado por recursos del plan de reactivación Con Punche Perú, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), en el sector Nuevo Horizonte del distrito La Esperanza.

En marzo pasado, el MINEM suscribió un convenio con la empresa responsable de la distribución de gas en el norte del país, Quavii, para la construcción de nuevas redes de gas natural y habilitación de hogares vulnerables en las ciudades de Trujillo, Chiclayo, Cajamarca, Chimbote, Huaraz, Paita y Talara.

El titular de Energía y Minas destacó el trabajo conjunto entre el sector privado y el Estado, y explicó que esta iniciativa tiene como objetivo concretar el tendido de 600 kilómetros de ductos para conectar al servicio de gas natural a cerca de 35,000 nuevas familias, en beneficio de aproximadamente 150,000 peruanos de escasos recursos.



“Tenemos el encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, de llegar con la mayor rapidez posible a conectar los hogares más necesitados a este combustible limpio y económico, que se encuentra en nuestro país. Tenemos muchas reservas de gas y la población lo necesita para mejorar sus condiciones de vida y tener oportunidades de desarrollo”, recalcó.

Titular del Minem, Oscar Vera.

El ministro Vera Gargurevich destacó que el Gobierno no solo impulsa la masificación del gas a través de las redes de ductos para hogares, sino también la conversión a gas natural de vehículos, a través del FISE, programa que ya ha transformado miles de unidades en diversas regiones, beneficiando la economía de las familias peruanas.

El ministro Oscar Vera señaló que el Perú tiene comprobadas reservas de gas natural que se debe aprovechar y por ello se espera llegar con conexiones domiciliarias los 2 millones de familias peruanas beneficiadas hacia fines del 2023.

Posteriormente, el titular del MINEM participó en la presentación de la primera estación de Gas Natural Licuado (GNL), ubicada en el distrito del Alto Moche, En Trujillo, para atender a vehículos de transporte de carga pesada.

Remarcó que este tipo de inversiones que benefician con combustible económico el sector transporte, terminan por impactar de manera positiva en la economía de los peruanos y además trae enormes beneficios para el ambiente y la salud.

“Nuestro país importa, actualmente, 60 mil barriles diarios de diésel, por ese motivo la masificación del gas es muy importante para que el Estado reduzca ese gasto y ofrezca un ahorro al bolsillo de la población”, dijo durante su recorrido por el norte del país, en el que también visitó la planta de almacenamiento y distribución de gas de Quavii.

El ministro Vera Gargurevich estuvo acompañado, durante la actividad, por el director general de Hidrocarburos del MINEM, Luis García Cornejo; la vicegobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera; y Juan Manuel Rojas, Presidente de Promigas, grupo al que pertenece Quavii. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Quiulacocha: De 32 pozos de perforación analizados hasta ahora, hay presencia permanente de plata

La presencia constante y creciente de galio, un metal esencial para la electrónica avanzada y las tecnologías de energía renovable, agrega un potencial significativo a la economía del proyecto de Cerro de Pasco Resources. Cerro de Pasco Resources Inc. informa...

Minem inicia capacitación en vigilancia medioambiental con uso de drones y cooperación alemana

BGR de Alemania inicia capacitación en el uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero con participantes de Ecuador, Chile y Perú. En el marco del convenio de cooperación interinstitucional, entre el Ministerio de Energía y Minas...

Desarrollo regional a partir de la minería en el Perú: Pilar estratégico para el futuro

La minería en Perú es más que una fuente de recursos; es un catalizador del desarrollo regional. Por: Brenda Peláez De La Flor, Socia y Advisor de Anka Safi, experta en Minería y desarrollo económico. La minería en Perú no...

Cía. de Minas Buenaventura optimiza operaciones en Uchucchacua, Yumpag, El Brocal y San Gabriel

La compañía ha suscrito acuerdos con Sandvic y Epiroc para adquirir jumbos, cargadores de bajo perfil y otros equipos especializados en minería subterránea que optimizarán procesos en las unidades mineras. Compañía de Minas Buenaventura ha iniciado un proceso estratégico...
Noticias Internacionales

Invest Chile señala que su industria minera requerirá cerca de 26.000 nuevos trabajadores para 2028

Los estudios del Consejo de Competencias Mineras muestran que cerca del 50 % de la fuerza laboral minera en Chile supera los 50 años. Según Invest Chile, la industria minera se enfrenta a la necesidad de atraer y retener talento,...

Latin Metals descubre oro visible en el proyecto La Flora

Al norte, estas estructuras están ocultas debajo de material de sobrecarga y será necesario realizar más pruebas de estas vetas de gran calidad como parte de futuras perforaciones. Latin Metals Inc. proporciona una actualización sobre los resultados de exploración recientes en...

China responde a Trump con aranceles sobre hidrocarburos y vehículos de EE.UU

China replicó el martes a los aranceles impuestos por Donald Trump a sus importaciones con medidas similares contra los hidrocarburos, los vehículos y la maquinaria agrícola de Estados Unidos, en el inicio de una nueva guerra comercial entre las...

Cerrado Gold adquirirá Ascendant Resources

Atractiva oportunidad para adquirir el 80 % del Proyecto VMS Lagoa Salgada con un VPN después de impuestos de US$147 millones y una TIR del 39% en el Estudio de Factibilidad actual. Cerrado Gold Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo...