- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem suscribe convenio para instalar servicio de gas natural en hospitales de...

Minem suscribe convenio para instalar servicio de gas natural en hospitales de Chimbote y Huaraz

Son 10 hospitales a nivel nacional los que están en camino a contar con energía a menor costo, gracias al programa Bonogas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), como administrador del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), suscribió convenios con los hospitales Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote y Víctor Ramos Guardia de Huaraz, para realizar la instalación gratuita de gas natural a través del programa Bonogas.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, se refirió a este convenio como un avance crucial en la misión de fortalecer la infraestructura energética de los hospitales públicos.

«Ambos hospitales se beneficiarán con el acceso al gas natural, marcando un paso significativo hacia una gestión más sostenible y eficiente en el sector salud».

El programa Bonogas, que financia las conexiones internas de gas natural en hogares, comercios e instituciones de índole social, amplió su alcance para beneficiar a los hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) y Seguro Social de Salud (ESSALUD), con el fin de mejorar la eficiencia energética y reducir los costos operativos en el sector salud.

Ahorros

Cárdenas Pino mencionó que se han destinado aproximadamente S/ 2 millones para convertir equipos hospitalarios como calderas, cocinas, hornos y termotanques, adaptándolos para funcionar con gas natural en lugar de diésel, lo que permitirá a los hospitales ahorrar hasta un 50% en costos energéticos.



A su turno, Ricardo Natividad, director del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, agradeció al MINEM por esta iniciativa.

“Esto nos permite entrar a la modernidad y ahorrar en los gastos de Diesel para el suministro energético. Este ahorro va a permitir dar un uso adecuado del dinero, en beneficio de todos los pacientes”, agregó.

En tanto, Marcelo Napan, director del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, destacó la importancia de este convenio. “Cuando pasa alguna emergencia, los costos del diesel se elevan. El tener como proveedor al gas natural va a permitir un funcionamiento constante en los equipos sin ningún tipo de riesgo”, puntualizó.

La viceministra anunció que se cumplió con la meta trazada para este año y 10 hospitales en todo el país han suscrito convenios con el FISE para acceder al suministro de gas natural a través del programa BonoGas.

“Esto reafirma nuestro compromiso por seguir trabajando para que más instituciones de salud se beneficien de una energía limpia, económica y sostenible”, agregó.

La red de centros beneficiados con gas natural son el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Callao), el Hospital Sergio E. Bernales (Comas), el Hospital San Juan de Lurigancho, el Hospital Regional Docente (Trujillo), el Hospital de Ventanilla (Callao), el Hospital San Juan de Dios (Pisco), el Hospital Regional y el Hospital Santa María del Socorro (Ica).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...