La obra cuenta con un aproximado de 5,991 personas, trabajando bajo estrictas medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19.
Ministro Palacios realizó visita técnica a la Refinería de Talara y confirmó avance del 97% de megaproyecto, que contribuirá al desarrollo del país produciendo combustible más limpio.
El ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios Pérez, llegó a la región Piura acompañado de un equipo de especialistas de su sector, para realizar una visita técnica y supervisar el avance de los trabajos del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), obra de ingeniería que reúne los estándares más altos de tecnología y competitividad de la región.
“Esta importante modernización va a contribuir al desarrollo de nuestro país. Vamos a obtener una muy alta calidad en todos los productos que se van a desarrollar en esta planta, porque la Refinería de Talara, concluido su proceso de modernización, se encontrará entre las siete refinerías de más alta calidad de todo el mundo por la tecnología que emplea”, señaló el ministro durante su recorrido.
La nueva refinería de Talara está calificada como de Conversión Profunda, debido a que es capaz de reprocesar los residuales, de bajo valor comercial, resultantes de los primeros procesos de refinación, para convertirlos en combustibles de alto valor comercial como el Diesel y gasolinas; y estará en capacidad de procesar 95 mil barriles de petróleo por día.
El avance integral del proyecto es actualmente de 97%, y la obra cuenta con un aproximado de 5,991 personas, trabajando bajo estrictas medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19.
Asimismo, la mano de obra local no calificada tuvo una participación del 96.2%, superando ampliamente el mínimo establecido en el Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y contribuyendo a la generación de empleo en la región.
El ministro Palacios señaló que, durante el recorrido por las instalaciones, ha confirmado el gran avance de la obra y señaló que todo va quedando listo para la próxima puesta en marcha de las unidades operativas, en el mes de abril.
“Este megaproyecto es el futuro del desarrollo en nuestro país, representa nuestra identificación. Esta obra es producto del esfuerzo del Estado peruano para tener una refinería con alta tecnología. Aquí se producirá combustible de alta calidad con mínimo cantidad de azufre y estará al servicio de todos los peruanos”, enfatizó el ministro de Estado.
El proyecto de modernización de la refinería de Talara comprende la instalación de 16 nuevas unidades de procesos de última tecnología, que tienen como función principal la transformación de la materia prima de petróleo crudo en combustibles, siendo los principales procesos los de destilación, retiro de azufre, incremento del octanaje de gasolinas, conversión de residuales en Diesel, gasolinas y GLP, entre otros.
Durante el recorrido, el ministro Carlos Palacios estuvo acompañado por diversos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas y de Petroperú.
Dato
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html
El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal.
Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza.
En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%.
Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...
De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus.
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...
La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos.
Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...
Actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre el incidente, dirigida por el Departamento de Recursos Minerales y Petroleros.
Harmony Gold Mining Company, que cotiza en la JSE, informó que un empleado perdió la vida en un accidente...
Bessent dijo que el primer acuerdo comercial de este tipo podría conocerse esta semana o la próxima, pero no dio más detalles.
Reuters.- El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el lunes que muchos de los principales socios comerciales...