- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

MINEM: No permitiremos el fracaso de Petroperú

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, ratificó la confianza a Pedro Chira en su reciente y polémica designación como presidente de Perupetro, destacando su “solvencia técnica”.

Como se sabe, diferentes gremios empresariales y expertos del rubro manifestaron sus preocupaciones por su perfil y el impacto que tendrá en posicionar a esta industria peruana como un atractivo para la inversión privada.

“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Minem recibimos información de Petroperú que, por supuesto, nos la dan ellos, su propio directorio, pero también instituciones que tienen la solvencia técnica para explicarnos qué pasa con la nueva Refinería de Talara, con la unidad de flexicoking; y una de estas instituciones cercanas es Perupetro”, contextualizó Montero, indicó.

“Agradezco a José Mantilla (expresidente de Perupetro), pero tomamos la decisión de tener a un funcionario con mucha más solvencia técnica como presidente. Necesitamos que responda preguntas técnicas y saber su opinión técnica. Por eso, lo invitamos a Pedro Chira”, justificó.

Posición del MEF

Por su parte, el titular del MEF, José Salardi, consideró que se está armando “mucho aspaviento” alrededor de las decisiones que se vienen tomando en el sector de hidrocarburos.

“Estamos avanzando en línea de optimizar las condiciones de Petroperú. Se arma mucho aspaviento en relación de las últimas decisiones. El Minem tomó la decisión más adecuada para mejorar y encaminar la gestión de Perupetro. Así que todo el apoyo en ese sentido”, manifestó también esta mañana en conferencia de prensa.

Salardi también subrayó que, este año, no habrá recursos de parte del Gobierno central para Petroperú. Esto, considerando que “ya se hizo un esfuerzo el año pasado y lo que toca es acompañar en la gestión”.



Petroperú tiene que reflotar

A su turno, Montero recordó que la inversión alrededor de Petroperú supera los US$ 6 mil millones. “No lo vamos a perder. Vamos a luchar para que reflote. Esta empresa tiene que tener éxito. No hay razón para que fracase. No lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista, de acuerdo con las normativas”, agregó.

En este panorama, Montero señaló que Petroperú no requiere de “pequeños socios”, sino de grandes que aprovechen su presencian en toda la cadena de valor petrolera.

“Petroperú no necesita pequeños socios, como Altamesa [en el Lote 192], que salió corriendo y dejó una deuda de más de US$ 30 millones. Recientemente, un gigante saudí [Saudí Aramco] compró la cadena Primax. Los gigantes del petróleo ya están en el Perú. Estos son los socios que tenemos que atraer para que, realmente, se integren y se fortalezcan. Necesitamos grandes socios [para Petroperú]”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...