- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: En los próximos 18 meses se destinarán S/ 61.5 millones en...

Minem: En los próximos 18 meses se destinarán S/ 61.5 millones en plan de mitigación para la cuenca de Llallimayo

“Vamos a cortar el sangrado de aguas ácidas, para mí es lo más urgente”, declaró desde Ayaviri el ministro Jorge Montero Cornejo.

Desde Ayaviri (Puno), el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la empresa estatal Activos Mineros SAC (AMSAC) destinará S/ 61.5 millones en la atención a la problemática socio ambiental que afecta a la cuenca del río Llallimayo, que involucra a los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri de la provincia de Melgar.

“Tenemos presupuesto, tiempo y cinco actividades claramente definidas para mitigar la cuenca y cortar el sangrado, para que ya no bajen aguas ácidas”, remarcó el ministro Montero, durante su participación en la Mesa Ejecutiva de Trabajo de la Cuenca de Llalimayo, realizada en el Teatrín Municipal de Ayaviri, junto a autoridades de Puno.

Precisó que estas cinco actividades tienen como finalidad optimizar el sistema de drenajes, mejorar la conducción de aguas de contacto (aguas ácidas), atender los sistemas de contención de sedimentos ácidos, almacenar aguas de contacto en una poza para grandes eventos de 50,000m3 y otra poza de 20,000m3, además de implementar barreras de contención enrocadas en los cauces.

Montero sostuvo que ha encargado a AMSAC las labores de remediación ambiental en la cuenca del Llallimayo, y que este trabajo debe abarcar hasta el final del periodo gubernamental el 28 de julio 2026.

“Mediante la mitigación vamos a cortar el sangrado de aguas ácidas que, para mí, es lo más urgente porque trae la coloración, el veneno que nos hace mucho daño… Yo quiero estar seguro de dejar eso bien hecho, terminado”, señaló ante la población y autoridades. 

El ministro explicó que su gestión impulsa la aprobación del Reglamento de la Ley del Cierre de Minas, para establecer que las empresas mineras coloquen garantías financieras para el cierre progresivo de los componentes principales de sus unidades mineras, lo que permitirá evitar daños ambientales tras el fin de las operaciones.

«Todas las empresas mineras del Perú van a dejar garantías congeladas, y si no lo hacen es un delito penal. Vamos a traer el Reglamento de Ley del Cierre de Minas. Necesitamos minería, pero minería social y ambientalmente responsable», puntualizó.

Pasivos ambientales mineros

Mencionó que, en el Perú, existen más de 7 mil pasivos ambientales mineros, y la única empresa en el Perú que sabe remediar pasivos es la empresa AMSAC.

«Por eso les he pedido a ellos desde el inicio y hoy van a informar cómo se van hacer los trabajos en la cuenca del Llallimayo, hoy hemos llegado con soluciones claras acá a Puno. Tenemos que hacer tres cosas: mitigar, remediar y rehabilitar», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...