- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas...

Minem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto Supremo que busca modificar el Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través de la cual se plantea ampliar los alcances de la masificación del gas natural y los mecanismos de acceso universal a la energía.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 244-2020-MINEM/DM, refrendada por el ministro Miguel Incháustegui Zevallos, la iniciativa plantea que los recursos del FISE cierren las brechas de acceso a la energía, llevando electricidad a las viviendas más alejadas y que carecen de ese servicio, y con el gas natural y el GLP como herramienta clave para la preparación de alimentos o la calefacción.

Entre las propuestas realizadas, el Minem plantea que el programa de masificación de gas natural residencial también pueda ser implementado en instituciones de índole social (hospicios, comedores populares) y en Mypes, permitiendo que las micro y pequeñas empresas puedan utilizar ese recurso en sus actividades productivas (panadería, lavandería, artesanía, entre otros).

Además, propone que BonoGas Vehicular, que financia las conversiones vehiculares al gas natural, también pueda servir que sus usuarios accedan a crédito para comprar vehículos que utilicen ese combustible, más económico y amigable con el medio ambiente.

La propuesta señala que, a solicitud de asociaciones de potenciales usuarios, el FISE podrá financiar parte o la totalidad de la construcción de nuevas redes de distribución de gas natural no incluidas en un contrato de concesión.

Cierre de brechas energéticas y GLP

Otra sugerencia señala que se debe extender el descuento de S/ 32 en la compra de balones de gas a todas las provincias ubicadas en zonas con yacimientos de hidrocarburos. Actualmente, ese beneficio solo se aplica en la provincia de La Convención (Cusco), y en el resto del país el Vale de Descuento GLP del FISE otorga S/ 16 para comprar gas doméstico.

Asimismo, dentro del plan de ampliación de frontera energética y con la finalidad de contribuir al cierre de brechas energéticas, se plantea que el FISE también financie e impulse proyectos para calefacción en viviendas de zonas alto andinas mediante el gas natural y el GLP.

En el caso de las comunidades amazónicas, la norma sugiere desarrollar proyectos de refrigeración para mejorar sus condiciones alimentarias. Con relación a los programas de GLP, se establece que se distribuirán kits de cocinas a gas a las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con el fin de que mejoren su calidad de vida.

Este proyecto de Decreto Supremo, así como su exposición de motivos, están publicados en el portal institucional del Minem, y los ciudadanos interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para hacer llegar sus aportes, comentarios y sugerencias, por escrito o vía electrónica, para perfeccionarlo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...