- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem: Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP se han...

Minem: Más de 97 millones de Vales de Descuento GLP se han entregado a la población más vulnerable

A la fecha, el programa implementado con recursos del FISE ha beneficiado a aproximadamente 1.15 millones de familias a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), emitió disposiciones normativas que permiten optimizar el beneficio del Vale de Descuento FISE, tales como el aumento del umbral de consumo de energía eléctrica de 42 a 70 Kwh y 140 Kwh en forma excepcional; así como el incremento del valor económico a S/ 43, S/63 y S/ 80 según priorizaciones.

Con el objetivo de atender a una mayor cantidad de población vulnerable, el MINEM a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) viene realizando el reempadronamiento de los beneficiarios en condición de excluidos del programa, analizando la reincorporación de los beneficiarios en condición de suspendidos, considerando la modificación de los criterios actuales de selección y reforzando la difusión de este programa.

Es importante mencionar que, el FISE viene realizando talleres descentralizados, con las empresas distribuidoras eléctricas, en Arequipa, Iquitos, Trujillo y Huancayo, con el fin de evaluar y fortalecer las estrategias aplicadas para la entrega del Vale de Descuento GLP.

La normativa del programa del Vale de Descuento FISE no limita los recursos que se le deben destinar, tal como se hace con los otros programas que están sujetos a la disponibilidad de los recursos del FISE, asegurando su permanencia y apoyo a familias de las 25 regiones del Perú, permitiendo su acceso a un combustible menos contaminante.



A nivel nacional, son 25 las empresas de distribución eléctrica aliadas que distribuyen en 1,883 distritos del Perú los vales de descuento FISE, programa focalizado en un primero momento para viviendas, ampliando este beneficio a organizaciones de apoyo alimentario tales como comedores populares, colegios Qali Warma y ollas comunes.

Más sobre el Vale de Descuento GLP

Este vale es empleado para la compra de un balón de GLP, de hasta 10 kg., por el valor económico de 20 soles, en viviendas, y en caso de, viviendas de zonas donde se realiza explotación de hidrocarburos, así como, en los 50 distritos más pobres, según la data del INEI, el valor económico es de 43 soles.

Para los comedores populares, las instituciones educativas públicas Qali Warma, ollas comunes, la cantidad de vales asignados es de hasta 6 vales mensuales de 43 soles. Asimismo, de forma excepcional, el FISE ha considerado la asignación de vales de 63 soles, para distritos de la provincia de La Convención, y de 80 soles para el distrito de Megantoni de dicha provincia.

Cabe mencionar que el Vale de Descuento FISE viene desarrollándose ininterrumpidamente, asignando para este 2024, un monto de S/ 486 millones aproximadamente; en línea a ello, el Estado viene apostando por este tipo de programas focalizados a fin de beneficiar de manera directa a las familias vulnerables del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...

Southern Copper: Michiquillay tiene un 39% de avance de exploración en primer trimestre del 2025

La empresa aseguró que mantiene su compromiso con el desarrollo del proyecto Los Chancas. El último reporte de Southern Copper reveló que, al 31 de marzo de 2025, en Michiquillay se han perforado 145,928 metros, acercándose a la meta programada...
Noticias Internacionales

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...

Codelco produce 296 mil toneladas y genera US$ 1,348 millones de EBITDA en primer trimestre del 2025

En el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional; no obstante, la producción divisional creció 757 toneladas de cobre fino. La producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas más que en igual período...

Frente a aranceles de Trump, México impulsa su mayor puerto comercial

El gobierno mexicano pretende transformar el Puerto de Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de procesar unos 10 millones de TEUs (Unidad Equivalente a Veinte Pies). Reuters.- Una expansión masiva del puerto marítimo más grande...