- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Mucho: “Ya está prácticamente la conformación del Directorio de Petroperú”

Ministro Mucho: “Ya está prácticamente la conformación del Directorio de Petroperú”

Se ha alcanzado un consenso colaborativo con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía y Finanzas sobre los nombres de sus integrantes.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, confirmó avances en la conformación del nuevo Directorio de Petroperú, destacando que se ha alcanzado un consenso colaborativo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre los nombres de sus integrantes.

“No va a pasar mucho tiempo más para conocer al Directorio. La semana pasada hemos consensuado los nombres [de los seis directores]. Ya está prácticamente la conformación del Directorio. Esto ha sido un trabajo con la PCM, el MEF y el Minem”, indicó.

La llegada de un nuevo Directorio de Petroperú es particularmente relevante dado el contexto actual de una crisis de liderazgo, tras la renuncia del anterior Directorio, encabezado por Oliver Stark, hace un mes.

Este cambio se considera crucial para estabilizar a la empresa y abordar sus desafíos financieros. La petrolera estatal enfrenta una deuda significativa que ha comprometido su operatividad y que requiere una gestión efectiva para asegurar su viabilidad a largo plazo.



“Es una empresa con una deuda enorme, necesita mucho de eficiencia, necesita una austeridad enorme, para que empiece a pagar su deuda con el último soporte que se ha dado”, subrayó Mucho.

Perspectivas financieras de Petroperú

A pesar de las complicaciones, el titular del Minem compartió que la empresa estatal tiene perspectivas optimistas y cerraría el año con un EBITDA positivo.

“Las ventas han mejorado ostensiblemente. Se venden 75.000 barriles por día”, comentó.

Este aumento en las ventas es un indicador alentador que sugiere que la empresa está en vías de mejorar su rendimiento financiero y de generar ingresos estables, lo que es vital para afrontar su carga de deuda.

El hecho de que la empresa logre alcanzar un EBITDA positivo representa un hito importante. El crecimiento en las ventas indica que las medidas adoptadas están comenzando a dar frutos, y que hay un camino hacia la recuperación.

Desafíos del nuevo Directorio

El nuevo Directorio tendrá la tarea fundamental de guiar a Petroperú hacia un futuro más sostenible y eficiente, trabajando para reducir la deuda y mejorar la rentabilidad.

Tanto la comunidad empresarial como los accionistas están a la expectativa del anuncio de los nuevos directores, ya que este evento no solo impactará la gestión de Petroperú, sino que también tendrá repercusiones significativas en el sector energético del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...