- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Mucho: Ejecutivo tomó acciones inmediatas para atender a damnificados de Villa...

Ministro Mucho: Ejecutivo tomó acciones inmediatas para atender a damnificados de Villa María del Triunfo

Se declaró Estado de Emergencia y el Instituto de Defensa Civil cuantifica los daños.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sostuvo que el Ejecutivo ha tomado acciones inmediatas para atender a los damnificados del accidente ocurrido el pasado 20 de mayo, en la estación de gas natural comprimido, en un grifo de Villa María del Triunfo. Así lo expresó durante su reciente presentación ante la comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.

El ministro Mucho explicó que, tras las primeras evaluaciones del lamentable suceso, el Premier Gustavo Adrianzén y otros ministros, se constituyeron a la zona del desastre en el Grifo Espinoza S.A. (GESA), ubicado en el cruce de las avenidas Lima y Pachacútec, de Villa María del Triunfo, a donde también acudieron el Alcalde y otras altas autoridades del Ejecutivo, entre ellas, la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas. 

“Cuando el Premier Adrianzén llegó a la zona del desastre manifestó que el Gobierno impulsaría una serie de acciones para atender a los damnificados”, precisó Mucho.

Prueba de ello, es la promulgación del Decreto Supremo N° 052-2024-PCM que declara el Estado de Emergencia en los distritos Pachacamac y Villa María del Triunfo, por impacto de daños a consecuencia de explosión en estación de carga de gas natural comprimido.



Como consecuencia del dispositivo, se ha iniciado un proceso de empadronamiento a los damnificados a cargo del Instituto de Defensa Civil para cuantificar los daños, entre otras tareas encargadas a los sectores involucrados.

“El Ejecutivo ha tomado acciones inmediatamente para ayudar. Hay personas más impactadas que otras, por lo tanto, está es la manera técnica de responder y atender el daño ocurrido”, remarcó. 

Reorganización del OSINERGMIN

En otro momento de su presentación, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEN), atendió una pregunta del parlamentario Wilson Soto, presidente de dicha comisión, referida a la reorganización del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). 

“Los hechos lo manifiestan, aunque esta institución está adscrita a la PCM, por lógica y sentido común sí debe ser organizado. Como ministro de Estado debo decir que Osinergmin debe ser reestructurado”, puntualizó.

Asimismo, el ministro Mucho cuestionó el comunicado de la empresa dueña del grifo GESA al informar que se sumaba a los esfuerzos del Gobierno para atender la emergencia. “Ellos debieron decir: nos responsabilizamos en reparar los daños”, subrayó.

Antes de abandonar, esta comisión, Rómulo Mucho lamentó la muerte de Carlos Enrique Soto y todos los damnificados. “Mis condolencias a sus familiares y manifestó que el Estado junto a todas sus instituciones está trabajando para atender a todos los afectados”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...