- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNakasawa Resources: industria petrolera necesita nuevas tecnologías para recuperar su crecimiento productivo

Nakasawa Resources: industria petrolera necesita nuevas tecnologías para recuperar su crecimiento productivo

Nakasawa Resources busca consolidar su presencia en el Perú para contribuir con el alza en la producción nacional de petróleo; ello a través de soluciones tecnológicas que permiten optimizar la extracción y producción de crudo en pozos ya existentes.

Según comenta José Wilfredo Molina, presidente y fundador de Nakasawa Resources, una compañía líder en tecnología upstream para el desarrollo de la producción global de petróleo y gas, el Perú tiene una importante tradición petrolera; y sus principales lotes de producción, tanto en la selva como en el noreste del territorio nacional, tienen operaciones con más de 20 años de actividad.

“Lo que buscamos es proporcionar a los operadores petroleros las herramientas y técnicas adecuadas para potenciar el rendimiento de sus pozos activos, permitiendo un mayor aprovechamiento del hidrocarburo y, por ende, mayor rentabilidad”, comentó Molina.

De acuerdo a cifras de Perupetro, en el Perú se producen actualmente alrededor de 36,000 barriles de petróleo por día; sin embargo, esta producción experimenta una caída paulatina. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción de petróleo crudo cayó en abril -20.4%, en comparación al mismo mes del año pasado.

“La industria petrolera del Perú necesita nuevas tecnologías que contribuyan a recuperar su crecimiento productivo y alcanzar sus desafíos energéticos de cara  al futuro”, sostuvo el presidente de Nakasawa Resources.  

Soluciones tecnológicas de vanguardia

Los sistemas Super Matroid Heater™ (SMH) y Super Matroid Cyclone™ (SMC), presentados por Nakasawa Resources al mercado global de hidrocarburos, permiten tener mayor eficiencia térmica para mejorar la calidad de vapor en superficie y a nivel de yacimiento, resultando en un incremento en la productividad de los pozos inyectados. De igual manera, al ser tecnologías limpias, mitigan impactos ambientales y no generan desechos o efluentes.

El uso de estas soluciones tecnológicas permite a operadores petroleros incrementar su producción hasta en un 315% en pozos trabajados y áreas aplicadas. De igual manera, proporcionan un vapor con más del 95% de calidad, disminuyen el consumo de agua y gas combustible hasta en un 12% menos, además de representar un ahorro de hasta un 25% en costos operacionales.

Actualmente, estas soluciones tecnológicas vienen consolidando su presencia en América Latina. De igual manera, una alianza con ENERPROGROUP, empresa líder en la industria de la recuperación mejorada de petróleo (EOR), viene permitiendo su incursión en países como Indonesia, Malasia, Brunei y Uzbekistán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...