- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosÓscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas...

Óscar Vera: Nueva Refinería de Talara es una de las más modernas del mundo

El megaproyecto inició operación plena que dará un impulso vital a la economía local y regional, y fortalecerá la seguridad energética en el país.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, junto a la presidenta de la República Dina Boluarte Zegarra, y autoridades regionales, participó en la ceremonia de inicio de operación plena de la Nueva Refinería de Talara (NRT) que procesará hasta 95 mil barriles de petróleo por día para abastecer al país gasolinas y diésel de bajo azufre y Gas Licuado de Petróleo (GLP).

“Es muy grato para mí estar con ustedes, en nuestra entrañable y emblemática provincia de Talara. Hoy es un hito para la historia de los hidrocarburos y la energía en el Perú”, señaló el ministro al iniciar su participación. Así, destacó que la NRT muestra “una infraestructura de primer nivel que coloca al Perú entre las refinerías más modernas del mundo”.

El titular del Minem resaltó que la NRT cuenta «con 16 unidades de procesamiento completamente nuevas. Entre ellas las de Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking, que permitirán aprovechar los residuos para producir combustibles y productos de alto valor en el mercado».

En esa línea, dijo que la NRT permitirá procesar hasta 95 mil barriles de petróleo por día. Por tanto, generará grandes oportunidades para aumentar la producción nacional de combustibles y atender pedidos del exterior. Ello contribuirá a posicionar a Petroperú como una empresa vital en el mercado de combustibles.

Nueva Refinería de Talara a plena operación

«La puesta en marcha de esta moderna infraestructura dará un impulso vital a la economía local y regional, a lo que abre la posibilidad para fortalecer la seguridad energética y reducir progresivamente las importaciones de combustibles», resaltó.

Oscar Vera también habló de la eficacia de la modernización de la NRT con beneficios al país. “Antes de entrar en funcionamiento, aportó alrededor de 7 mil millones de soles en impuestos (a la renta e IGV) con 10 mil empleos directos, en su etapa de mayor generación. Y 20 mil empleos indirectos, dinamizando la economía local y regional”, recalcó.

El ministro Vera también destacó la responsabilidad de Petroperú para la continuidad de las operaciones. Así habló de los Lotes I, VI y Z-69 y hacer realidad otros proyectos extractivos.

«Tenemos un importante potencial para sacar adelante más proyectos en petróleo y gas natural. Y lo confirman las actividades exploratorias de Anadarko en La Libertad, donde se estima una producción de 200 mil barriles diarios de petróleo».

Participaron en este acto la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino; el viceministro de Hidrocarburos, Julio Poquioma; el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Segundo Quiroz, y sus colegas, Francis Paredes, José Pazo, Alex Paredes y Miguel Ciccia.

Asimismo, el alcalde de la provincia de Talara, Sigifredo Zárate y los burgomaestres distritales; el presidente del Directorio de Petroperú, Pedro Chira; la presidenta del Directorio de Perupetro, Isabel Tafur; además de funcionarios y trabajadores de la NRT.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...