- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMiembros de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio conocieron la...

Miembros de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio conocieron la Nueva Refinería Talara

La delegación culminó su visita a Talara con un recorrido guiado por las instalaciones del Lote I operado temporalmente por Petroperú.

Una delegación de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) realizó una visita guiada a la Nueva Refinería Talara, la cual se prepara para iniciar su operación comercial en el último trimestre del presente año.

La visita de la delegación conformada por altos directivos de Primax, propietarios y administradores de grifos, gasocentros y estaciones de servicio a nivel nacional, agremiados de la AGESP, se inició con una presentación realizada por el gerente de departamento Proyecto Modernización Refinería Talara y Gestión, Arturo Rodriguez Paredes.

Durante su exposición, Rodríguez Paredes precisó la pertinencia y rol estratégico que tendrá la Nueva Refinería Talara al incrementar en un 45% su capacidad de producción pasando de producir 65 mil barriles por día a 95 mil de combustibles; brindando mayor seguridad energética al país a través de una infraestructura industrial flexible para procesar crudos de alta densidad o pesados; así como la conversión profunda de residuales en productos de mayor valor.



Posteriormente, los visitantes realizaron un recorrido guiado por esta obra de ingeniería y construcción que contará con 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques de almacenamiento.

En dicho evento, estuvieron acompañados de la gerente general de la empresa estatal, Cristina Fung Quiñones y del gerente corporativo Refinería Talara, Óscar Vera Gargurevich.

A través de estas visitas técnicas guiadas, que se realizan siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos por la pandemia por COVID-19, Petroperú mantiene informados a sus grupos de interés sobre la construcción de este moderno complejo de refino que permitirá producir combustibles con la calidad requerida por la normativa ambiental nacional e internacional.

La delegación culminó su visita a Talara con un recorrido guiado por las instalaciones del Lote I operado temporalmente por Petroperú.

En la visita pudieron conocer el trabajo que se viene realizando con personal calificado y experiencia para las tareas de explotación petrolera y que han permitido niveles de producción óptimos y sostenidos asegurando el cumplimiento de los objetivos del negocio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...