- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara: Empresas con experiencia internacional gestionarán operación y mantenimiento de...

Nueva Refinería Talara: Empresas con experiencia internacional gestionarán operación y mantenimiento de unidades auxiliares

PETROPERÚ suscribe contrato con transnacionales que tendrán a cargo sistemas de soporte de nuevo complejo refinero que iniciará su proceso de arranque a fines de año.

Como parte de las actividades previas al arranque e inicio de operaciones de la Nueva Refinería Talara, PETROPERÚ suscribió con los representantes legales de las empresas transnacionales Veolia Servicios Perú S.A.C. y Acciona Agua S.A. Sucursal Peruana, los contratos para la realización de las actividades de operación y mantenimiento de tres de los cinco paquetes de Unidades Auxiliares del nuevo complejo refinero.

El proceso, que se convocó en diciembre de 2020, a través de la página web del Servicio Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y el portal web de PETROPERÚ, contó con la participación de 53 empresas interesadas, precalificando cuatro propuestas técnico-económicas, entre las que se evaluó y se seleccionó a los proveedores de los servicios solicitados.

La empresa Veolia Servicios Perú S.A.C., filial del grupo francés Veolia, referente mundial para la gestión optimizada de recursos, con amplia experiencia en el diseño y despliegue de soluciones para la gestión del agua, los residuos y la energía, ha sido la adjudicataria del contrato de operación y mantenimiento por 10 años de las Plantas de Producción de Ácido Sulfúrico (WSA) y Almacenamiento de Ácido Sulfúrico Concentrado (ASC).

Por su parte, la empresa Acciona Agua S.A. Sucursal Peruana se adjudicó, por igual cantidad de años, el contrato para la operación y mantenimiento del paquete de Unidades Auxiliares para la Desalinización de Agua de Mar, Tratamiento de Aguas y Desmineralización de Agua para Calderos, la Subestación Eléctrica, así como de los Sistemas de captación, distribución y enfriamiento de agua de mar. Asimismo, del Circuito Cerrado de Agua para Enfriamiento, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Sistema de Recolección y Tratamiento de Aguas Sanitarias, Sistema de Descarga de Agua Marina y Desecho, Sistema de Almacenamiento y Tratamiento de Aguas Aceitosas y Slops, Sistema de Tratamiento de Lluvia y Sistema de Recepción y Tratamiento de Agua de Lastre.

Las empresas especializadas, adjudicatarias cuentan con experiencia internacional acreditada en sistemas de alta complejidad y en el desarrollo de soluciones sostenibles dentro de los rubros de tratamiento de agua, energías, ácidos y otros, lo que garantizará la disponibilidad y confiabilidad de los equipos y la continuidad de los servicios de acuerdo con la tecnología con la que cuenta la Nueva Refinería Talara.

Es importante precisar que la contratación de proveedores calificados para los servicios de operación y mantenimiento de las Unidades Auxiliares permitirá que PETROPERÚ concentre recursos y esfuerzos en la adecuada puesta en marcha y operación de las Unidades de Proceso, vinculadas a la refinación de petróleo, negocio principal de la empresa estatal y obtener la mayor eficiencia en la operación de las Unidades Auxiliares, a través de una alta especialización, el soporte de personal con calificación mundial, mejores precios debido a la compra en escala, el desarrollo de tecnología y el aprendizaje permanente recogiendo las mejores prácticas mundiales.

Experiencia internacional
Las Unidades Auxiliares de la Nueva Refinería Talara se encargarán de la producción de suministros secundarios como agua, vapor, hidrógeno, energía eléctrica y conversión de gases azufrados en ácido sulfúrico, necesarios para la operación de las Unidades de Proceso del complejo refinero.

Dentro del marco internacional de las operaciones industriales, incluyendo refinación y petroquímica, existe una tendencia a la contratación de servicios de operación y mantenimiento de los sistemas que no son núcleo del negocio.

Bajo este esquema de operación trabajan las más importantes refinerías del mundo como Refinería de ExxonMobil en Rotterdam (Holanda); Refinería de El Paso en Texas (EE. UU.); Refinería de ENAP en Bio Bio (Chile); Refinerías de Valero Energy en Port Arthur, Texas y en St. Charles, Los Ángeles (EE. UU.) y Refinería de PEMEX en Madero (México); entre otras.

Próxima convocatoria
Los dos paquetes de Unidades Auxiliares pendientes de adjudicar lo conforman los vinculados a suministro de hidrógeno y nitrógeno, y suministro de electricidad, vapor y agua para calderos, los cuales fueron parte del proceso del requerimiento de contratación antes mencionado; sin embargo, no se recibieron propuestas técnico-económicas.

Ante ello, PETROPERÚ, tiene previsto realizar nuevamente la convocatoria de contratación por lo que las empresas o consorcios de empresas interesados en participar podrán consultar los requerimientos en la página del SEACE www.seace.gob.pe

La contratación de los servicios de operación y mantenimiento de las Unidades Auxiliares es un hito importante previo a la culminación del proceso constructivo y el inicio del arranque de las Unidades de Proceso de la Nueva Refinería Talara, programado para fines de noviembre. Actualmente, el proyecto continúa en marcha en su etapa final, registrando un avance del 94.73%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...