- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara procesará combustibles limpios y competitivos

Nueva Refinería Talara procesará combustibles limpios y competitivos

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló hoy que la nueva Refinería Talara procesará combustibles limpios y competitivos para el mercado.

Durante las últimas semanas, la Nueva Refinería Talara ha despertado curiosidad en la población en general. Ante ello el Ministerio de Energía y Minas, ha emitido mensajes en sus redes sociales y otros medios de comunicación a su cargo, que dan cuenta de la importancia de este megaproyecto que garantiza que en el futuro los combustibles procesados por esta planta, serán de calidad internacional y que además podrán cubrir la demanda nacional.  

Desde el pasado 12 de abril, con el inicio de las pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, la empresa estatal Petroperú ha marcado una nueva era al contar con la tecnología más avanzada del mundo para producir combustibles limpios y de óptima calidad.

Ello, según lo mandan las leyes 28694: “Ley que regula el Contenido de azufre en el Combustible Diesel”, y la Ley 30130: “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la Refinería Talara para asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el gobierno corporativo de Petroperú”, refirió.

Este proceso de pruebas, para el arranque, durará aproximadamente un mínimo de seis meses, hasta lograr la estabilización, para dar paso a la óptima puesta en servicio de la Nueva Refinería Talara.

“Este proceso es normal en refinerías del mismo nivel de complejidad que la que hoy se pone a prueba en el norte del Perú”, dijo el Minem.

Por ello, es justificable el costo de inversión de este megaproyecto que tuvo un valor de 5,000 millones de dólares, monto que se encuentra abalado por la consultora internacional Arthur D´Little, señaló.

Además, el monto invertido en la Nueva Refinería, se encuentran dentro del margen de razonabilidad de los proyectos ejecutados a nivel mundial, los costos de las Unidades de Procesos, Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios que se vienen ejecutando de manera conjunta con compañías de clase mundial. 

Competencia y precios

El MINEM indicó también, que el precio de los combustibles se fija en función de la oferta y demanda del mercado, en tal sentido, la estatal Petroperú es una operadora mayorista más. Por otro lado, cuando la puesta en servicio de la Nueva Refinería Talara esté a un 100% permitirá ofrecer precios más competitivos al mercado mayorista, lo que contribuiría a generar mejores ofertas en el mercado nacional. 

Esta moderna tecnología, que lleva adelante Petroperú reemplaza a la emblemática Refinería Talara que mantenía una configuración que no permitía procesar crudos pesados y no se lograba reducir los niveles de azufre en los combustibles gasolinas y Diesel durante más de 100 años.

Pero ahora, de manera gradual y durante este proceso de arranque estará a cargo, contractualmente de los contratistas principales, para luego ser asumidas íntegramente por la empresa nacional Petróleos del Perú (Petroperú) para brindar combustibles saludables y de alta calidad, puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...