- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de...

Nuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de sus políticas de sostenibilidad

Enfoque permite impulsar el financiamiento de nuevos proyectos.

En medio de un contexto mundial hacia la transición energética, el sector hidrocarburos se enfrenta al reto de seguir atrayendo fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. Las oportunidades para esta industria, en este escenario, siguen ahí, pero dependen de los enfoques de sostenibilidad que promuevan las empresas.

Ronald Egusquiza, gerente general de Petrotal, sostiene que hay tres temas que las empresas deben impulsar para conseguir esto, algo que ya está haciendo la compañía bajo su enfoque: ambiental, social y gobernanza, que son condiciones de entrada para que los inversionistas puedan juzgar si dan el siguiente paso.

«Se necesita ser competitivo, y es ahí donde los aspectos ambiental, social y gobernanza entran a tallar. Ese es el trabajo que estamos haciendo en Petrotal para atraer inversiones”, comentó.

Es por ello que la empresa está incorporando procesos innovadores que hagan más sostenible sus operaciones. Comentó al respecto que la empresa ha aplicado un esquema en que desde una plataforma marina “lo que tenemos son 12 pasos, 13 pozos, que se perforan desde una sola plataforma”.

Explicó que con eso lo que están logrando no solamente es un impacto en menor cuantía en en el ambiente, sino también reducción de costos.

“Aquí estamos aplicando un esquema que representa innovar tecnológicamente para que seamos competitivos teniendo a la vez un menor impacto en el ambiente”, resaltó.

Agregó que también están utilizando mecanismos de completación de los pozos que permiten regular de la mejor manera el proceso de producción de agua de formación.

“Nosotros lo inyectamos nuevamente al subsuelo, logrando tener volúmenes de producción de petróleo mayores que la cantidad de agua que se va a producir de manera natural en los campos”, mencionó, lo que significa competitividad bajo un esquema sostenible.

A su turno, Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Comunicaciones de Cálidda, resaltó también la importancia de enfocarse en lo económico, social y ambiental. Indicó que la estrategia de negocio está alineada con las prácticas empresariales enfocadas en el equilibrio de estos tres aspectos.

Es en ese escenario que, en el 2020, la empresa tuvo su primer acercamiento con el BID en donde adquirieron un préstamo que tenía como objetivo financiar el plan de inversiones de la compañía, en la que les piden reportar con criterio de gobernanza, ambiente y social.

“Nuestro segundo acercamiento fue este año con el BBVA, con el cual hemos firmado un contrato de financiamiento a través de un préstamo sostenible”, agregó.

En tanto, Ana Lucía Pinto, consultora en Finanzas Verdes, Global Green Growth Institute, señaló que se ha pasado de una visión de riesgo a una visión de negocio, repensando los productos financieros e incorporando la política ambiental.

“Dejar los productos financieros tradicionales y enverdecerlos”, comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...