- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de...

Nuevas inversiones de Cálidda y Petrotal se analizan bajo la lupa de sus políticas de sostenibilidad

Enfoque permite impulsar el financiamiento de nuevos proyectos.

En medio de un contexto mundial hacia la transición energética, el sector hidrocarburos se enfrenta al reto de seguir atrayendo fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos. Las oportunidades para esta industria, en este escenario, siguen ahí, pero dependen de los enfoques de sostenibilidad que promuevan las empresas.

Ronald Egusquiza, gerente general de Petrotal, sostiene que hay tres temas que las empresas deben impulsar para conseguir esto, algo que ya está haciendo la compañía bajo su enfoque: ambiental, social y gobernanza, que son condiciones de entrada para que los inversionistas puedan juzgar si dan el siguiente paso.

«Se necesita ser competitivo, y es ahí donde los aspectos ambiental, social y gobernanza entran a tallar. Ese es el trabajo que estamos haciendo en Petrotal para atraer inversiones”, comentó.

Es por ello que la empresa está incorporando procesos innovadores que hagan más sostenible sus operaciones. Comentó al respecto que la empresa ha aplicado un esquema en que desde una plataforma marina “lo que tenemos son 12 pasos, 13 pozos, que se perforan desde una sola plataforma”.

Explicó que con eso lo que están logrando no solamente es un impacto en menor cuantía en en el ambiente, sino también reducción de costos.

“Aquí estamos aplicando un esquema que representa innovar tecnológicamente para que seamos competitivos teniendo a la vez un menor impacto en el ambiente”, resaltó.

Agregó que también están utilizando mecanismos de completación de los pozos que permiten regular de la mejor manera el proceso de producción de agua de formación.

“Nosotros lo inyectamos nuevamente al subsuelo, logrando tener volúmenes de producción de petróleo mayores que la cantidad de agua que se va a producir de manera natural en los campos”, mencionó, lo que significa competitividad bajo un esquema sostenible.

A su turno, Luciana Caravedo, directora de Sostenibilidad y Comunicaciones de Cálidda, resaltó también la importancia de enfocarse en lo económico, social y ambiental. Indicó que la estrategia de negocio está alineada con las prácticas empresariales enfocadas en el equilibrio de estos tres aspectos.

Es en ese escenario que, en el 2020, la empresa tuvo su primer acercamiento con el BID en donde adquirieron un préstamo que tenía como objetivo financiar el plan de inversiones de la compañía, en la que les piden reportar con criterio de gobernanza, ambiente y social.

“Nuestro segundo acercamiento fue este año con el BBVA, con el cual hemos firmado un contrato de financiamiento a través de un préstamo sostenible”, agregó.

En tanto, Ana Lucía Pinto, consultora en Finanzas Verdes, Global Green Growth Institute, señaló que se ha pasado de una visión de riesgo a una visión de negocio, repensando los productos financieros e incorporando la política ambiental.

“Dejar los productos financieros tradicionales y enverdecerlos”, comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...