- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNuevo pozo horizontal 17H entra en producción en el Lote 95

Nuevo pozo horizontal 17H entra en producción en el Lote 95

El 17H empezó a producir el 9 de marzo y el 18H está en etapa de perforación con una inversión cercana a los US$ 14 millones.

PetroTal anunció la puesta en operación de su nuevo pozo horizontal 17H, con una profundidad vertical de 2,700 metros y una sección lateral de más de 1,200 metros, en el campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto), actualmente el principal productor de petróleo crudo del país.

El pozo 17H, que empezó a producir el 9 de marzo y demandó una inversión de US$ 14 millones aproximadamente, alcanzó una producción promedio de 3,619 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), en condición fluyente (flujo natural), durante los primeros siete días de producción, y todavía se espera un mayor rendimiento una vez que se arranque la bomba electro sumergible (ESP) ya instalada en el pozo.

El operador del Lote 95, que inició sus operaciones en el año 2018, también se encuentra perforando el pozo 18H, con una inversión cercana a los US$ 14 millones, y que deberá empezar a producir a mediados de mayo.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, destacó que la empresa sigue invirtiendo a paso firme para alcanzar el objetivo trazado para este 2024, que es obtener una producción promedio de 17 000 bopd.

Resaltó, asimismo, que el proyecto para establecer una nueva ruta comercial a través del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de Ecuador avanza sin tregua.

“Queda pendiente una última autorización para iniciar el primer piloto para el transporte de un lote inicial de 100 000 barriles de petróleo”, indicó Guillermo Flórez. 

Apoyo humanitario a población de Puinahua

PetroTal destacó la celeridad y eficiencia de los trabajos de limpieza en las zonas afectadas por la fuga de crudo luego de la colisión de dos barcazas de propiedad de un tercero, el 5 de marzo, en el río Puinahua. Más de 120 trabajadores locales y equipamiento especial fueron desplazados a las localidades para la limpieza.



El operador del Lote 95 indicó que las preocupaciones y demandas de la población respecto del incidente son atendidas en espacios de diálogo donde intervienen el Estado, autoridades locales, sociedad civil y demás actores involucrados.

Informó que de forma solidaria continúa llevando ayuda humanitaria –agua y alimentos– a la población afectada. Actualmente se percibe un clima de orden en Puinahua por los acuerdos alcanzados en las reuniones sostenidas e hizo un llamado a mantener la paz social para seguir generando recursos para el canon y el Fondo 2.5, en beneficio de la región Loreto y el distrito de Puinahua.    

Por otro lado, la Junta de Administración del Fondo 2.5, que a la fecha acumula más de S/ 43 millones, sesionará en Bretaña a partir del 10 de abril. PetroTal espera que el Fondo comience a funcionar para viabilizar los proyectos de desarrollo que los puinahuinos requieren para su progreso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...