- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos¿Quiénes son los nuevos miembros del Directorio de Petroperú?

¿Quiénes son los nuevos miembros del Directorio de Petroperú?

«Nuestra apuesta es que estos miembros del directorio comiencen a trabajar lo antes posible porque no hay tiempo que perder», dijo el titular del MEF.

En el marco del proceso de reestructuración al cual ha ingresado la empresa estatal a fin de revertir sus pérdidas, el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, dio a conocer a los nuevos directores de Petroperú.

«Estamos nombrando como los nuevos directores a personas competentes en lo profesional y en lo ético», dijo Arista en conferencia de prensa desde la sede del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En ese sentido, el titular del MEF reveló los nombres de los que integrarán el nuevo directorio 2024 de Petroperú. Así, indicó que uno de ellos es Carlos Linares Peñaloza, a propuesta de su cartera. Linares ha sido funcionario del MEF, ex viceministro de Hacienda, ex presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y presidente del Banco de Comercio.



Otro nombre que se reveló fue David Tuesta Cárdenas, quien ha sido funcionario de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) y ex ministro de Economía y Finanzas, enfocado en elevar la competitividad.

Asimismo, Germán Alfredo Boza, quien fue director académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad del Pacífico (UP); Oliver Alexander Star Proust, propuesto por el Minem.

«Nuestra apuesta es que estos miembros del directorio comiencen a trabajar lo antes posible porque no hay tiempo que perder. Cada día que pasa, las pérdidas de Petroperú se incrementan y lo que menos queremos es generar un desabastecimiento de combustible, esa es nuestra mayor preocupación», refirió Arista.

Apoyo financiero

La petrolera estatal Petroperú, que recibirá un nuevo apoyo financiero mientras lleva adelante una reestructuración, seguirá teniendo este año resultados financieros en «rojo» y recién registrará ganancias en 2025, dijo el miércoles el ministro de economía.

José Arista también sostuvo que la petrolera no es por ahora «un imán de inversionistas privados» en lo que se refiere a la posibilidad de un venta minoritaria de acciones.

El Gobierno peruano aprobó el martes otorgar garantías de préstamos por hasta 1.300 millones de dólares a Petroperú, que servirán como capital de trabajo y para que pueda mantener a flote sus operaciones, en momentos en que sufre de una crisis de liquidez por millonarias deudas.

Es el tercer alivio financiero que brindan a Petroperú, que en 2022 perdió su grado de inversión de las agencias calificadoras, en medio de una crisis tras una inversión de 6.500 millones de dólares para modernizar su refinería Talara financiada con bonos, préstamos y aportes del Estado peruano.

La petrolera, había dicho antes que tenía necesidades de gasto de al menos 2.500 millones de dólares.

«Ha sido difícil sacar la billetera y apoyar a una empresa que ha hecho mal las cosas», dijo Arista en una conferencia de prensa, luego de una junta de accionistas en la se tomaron algunas acciones para la reestructuración.

El ministro afirmó que en la medida que Petroperú comience a registrar ganancias, o «cifras en azul», se podría evaluar una capitalización privada. Este escenario podría ocurrir en 2025 ó 2026 y sería junto a «un aporte financiero (privado) que haga a la empresa estar en las ligas mayores. La empresa tiene potencial», enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...
Noticias Internacionales

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...

LCL Resources venderá sus proyectos Andes Gold y Quinchia Gold

La compañía aseguró que estos proyectos ya "no son fundamentales para sus objetivos estratégicos". LCL Resources informó que venderá dos de sus proyectos ubicados en Risaralda y Antioquia a la compañía Tiger Gold. Según dijo, firmaron un acuerdo de opción...

Power Nickel recaudará US$ 28 millones para su proyecto polimetálico Nisk en Quebec

Se espera que la oferta se cierre alrededor del 27 de febrero de 2025, sujeto a las aprobaciones regulatorias. Power Nickel anunció el precio de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente divulgada para recaudar aproximadamente C$ 40 millones (US$...