- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosObras del Gasoducto Sur Peruano se inician con tendido de tuberías

Obras del Gasoducto Sur Peruano se inician con tendido de tuberías

La construcción del proyecto Gasoducto Sur Peruano (GSP) se inició hoy con la construcción del tendido de tuberías en su primer frente de trabajo, ubicado en la zona de selva, anticipando la fecha prevista inicialmente en el cronograma que era el mes de julio.

Este paso trascendental, ocurre luego de haber obtenido las autorizaciones y permisos que exige la ley, entre ellas, la Autorización de Inicio de las Obras Comprometidas, expedida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Al respecto, el gerente general de la concesionaria GSP, Rodney Carvalho, precisó que con el inicio de esta obra se alcanza un hito en el proyecto, gracias a un intenso trabajo de los trabajadores, “quienes tienen muy en cuenta el compromiso asumido por la empresa de concluir la obra antes de lo previsto en el contrato de concesión”.

“Pero también gracias a los esfuerzos hechos por los gremios empresariales y las entidades públicas para lograr trámites más eficientes, que beneficien no sólo al gasoducto del sur, sino a cualquier emprendimiento empresarial que se desarrolle en el país”, refirió.

A este primer frente de trabajo, en los próximos días se sumarán otros cuatro, de modo que para inicios de junio ya se esté trabajando en cinco frentes de manera simultánea.

Desde la firma del contrato de concesión con el Estado Peruano el 23 de julio de 2014, el equipo a cargo de la construcción del gasoducto trabajó intensamente para lograr importantes hitos como la compra y traslado de tubería desde la India y China hasta la zona de Camisea y otros puntos de acopio a lo largo de la traza.

Así como la obtención de maquinaria altamente especializada, y los trabajos de acondicionamiento, mejoramiento y ampliación de caminos y puentes necesarios para trasladar la logística propia de la obra.

Según GSP, esta infraestructura vial quedará como un beneficio adicional para la población que transite por las vías ubicadas en la zona de influencia del proyecto, y que ya han generado 1,000 puestos de trabajo directo en la región Cusco.

Estas acciones refuerzan el compromiso asumido por GSP con el Gobierno Peruano, sus comunidades y con el desarrollo de la macro región sur del Perú.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...