- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOcho empresas entregan interés para Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural

Ocho empresas entregan interés para Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural

El Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural se encuentra previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) 2018 – 2027.

El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Comisión Técnica del Proceso Público de Selección (PPS) del Ciclo Combinado de 400 MW, recibió la documentación de ocho empresas de seis países, con relación a las muestras de interés para desarrollar el proyecto.

El pasado lunes 18 de abril, venció el plazo para la entrega de muestras de interés, con la participación de empresas de Ecuador, Argentina, Francia, Turquía, Finlandia y Corea del Sur.

Así, se demostró el interés en participar en el PPS para la concesión de este proyecto.

Como se recuerda el proyecto contempla la implementación de una central de generación y el correspondiente sistema de transmisión asociado hasta el punto de conexión al Sistema Nacional de Transmisión.

Etapas del PPS

A partir del 19 de abril se procede con la fase de precalificación, que conlleva la revisión de los requisitos técnicos, legales y financieros de las empresas interesadas.

Además, según el cronograma del PPS, publicar el acta de precalificación hasta el 26 de mayo de 2022.

Luego de lo cual, se procederá con la adquisición de los derechos de participación por parte de las empresas precalificadas y su correspondiente acceso al cuarto de datos del proceso.

Detalles del proyecto

El Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural se encuentra previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) 2018 – 2027.

En conjunto con el Bloque de Energías Renovables No Convencionales y el Sistema de Transmisión Nororiental.

Incluso, se enmarcan en las políticas para el sector eléctrico, enfocadas en garantizar el abastecimiento futuro de energía, confiable y segura para incentivar la creación de nuevas oportunidades de inversión, en beneficio de todos los ecuatorianos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...