- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOEFA informa en el Congreso de la República sobre las acciones de...

OEFA informa en el Congreso de la República sobre las acciones de supervisión realizadas por el derrame de Líquidos de Gas Natural ocurrido en Ayacucho  

 

HIDROCARBUROS. Delia Morales, Directora de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se presentó ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República para informar sobre las supervisiones realizadas y que tiene pensado realizar el OEFA a la empresa Transportadora de Gas del Perú S.A. (TGP) por el derrame de Líquidos de Gas Natural (LGN) ocurrido el 30 de abril del 2015, debido a la rotura del poliducto operado por TGP, ubicado en la progresiva KP 183+644, a la altura de la localidad de Huayrapata, distrito de Anco, provincia de La Mar, en el departamento de Ayacucho.

Durante su presentación, Delia Morales mencionó que el OEFA inició los trabajos de supervisión el 1 de mayo, esto es, el día siguiente de ocurrida la emergencia ambiental, extendiéndose hasta el 4 de mayo, donde se verificó que los recursos de agua y suelo se encontraban impactados, particularmente en la zona situada en la progresiva KP 183 + 644 en un rango aproximado de 4 080 m2.

Los supervisores del OEFA verificaron que la empresa se encontraba realizando acciones de control previstas en su Plan de Contingencia para contener la afectación. Adicionalmente, los supervisores tomaron muestras de agua superficial y suelo de la zona impactada, así como de zonas aledañas, a fin de verificar el grado de afectación de estos recursos, añadió Delia.

La Directora de Supervisión del OEFA señaló que el 15 de mayo del 2015, la empresa presentó el informe final de emergencia ambiental, en el que señalaba que se habrían derramado en suelo 1,723 barriles de LGN aproximadamente; que la quebrada QachqaRumi, cuyas aguas desembocan en la quebrada Huayrapata, tributario del río Kintipiri, afluente del río Apurímac, habría sido la más afectada; y que las personas afectadas por los gases emanados del derrame fueron atendidas por el Ministerio de Salud y dadas de alta. Esta información reportada por la empresa viene siendo corroborada por el OEFA.

El OEFA ha programado una supervisión regular en las instalaciones del sistema de transporte por ductos operado por TGP, a fin de efectuar el seguimiento a las acciones de atención y remediación adoptadas por la empresa frente al derrame ocurrido. De detectarse hechos que pudiesen constituir presuntas infracciones administrativas, se iniciará un procedimiento administrativo sancionador contra TGP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...