- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOEFA publica resultados ambientales de la calidad del aire en Talara

OEFA publica resultados ambientales de la calidad del aire en Talara

HIDROCARBUROS. El OEFA inició el 27 de marzo de 2018 la vigilancia ambiental de la calidad del aire en la ciudad de Talara, con el fin de monitorear de manera permanente la calidad ambiental en la zona y detectar de forma inmediata cualquier anomalía.

La estación de vigilancia ambiental denominada CA-TA-01 se ubica en los bungalows “Huanes”, a 700 metros de la Refinería de Talara. Desde su instalación, la Municipalidad Provincial de Talara viene brindando apoyo logístico a la estación del OEFA para su funcionamiento.

Los parámetros evaluados son: material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10), dióxido de azufre (SO2), sulfuro de hidrógeno (H2S), monóxido de carbono (CO), ozono (O3), metales en PM10 y parámetros meteorológicos (presión, temperatura, velocidad y dirección del viento).

Las concentraciones de SO2 obtenidas a la fecha indican que no se ha excedido el estándar de calidad ambiental para aire (ECA) correspondiente a rangos de 24 horas.

Así, las mayores concentraciones horarias (1 hora) registradas estuvieron entre 100 y 757 µg/m3 entre abril y junio del 2018, por lo general entre las 10 y las 14 horas, y fueron disminuyendo gradualmente desde la fecha de instalación de la unidad móvil de vigilancia.

En julio de 2018 todas las concentraciones horarias estuvieron por debajo de 20 µg/m3, y en lo que va de agosto 5 concentraciones horarias estuvieron entre 100 y 450 µg/m3. Las demás concentraciones horarias registradas estuvieron por debajo de 20 µg/m3.

Los resultados de SO2 correspondientes a la vigilancia ambiental de calidad del aire en la ciudad de Talara se encuentran disponibles en el Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental–PIFA, el cual es de acceso público y está disponible en la página web del OEFA.

Finalmente, es importante anunciar que para el 2019 se ha considerado incluir a la ciudad de Talara en la formulación de un proyecto de inversión pública para el mejoramiento del servicio de monitoreo y vigilancia ambiental del componente aire, para lo cual se implementará una red de al menos 3 estaciones automáticas distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad que permitirán una fiscalización ambiental continua.

Dicha información será de acceso público, reportada en tiempo real y se interconectará con las otras redes de vigilancia establecidas a nivel nacional.

De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso de cumplir su labor como autoridad de fiscalización ambiental a nivel nacional de forma oportuna y eficiente.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...