- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

Oleoducto Norperuano: Elaboran plan de trabajo para solucionar conflicto social

El Acta de Acuerdos busca, entre otros, financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos en favor de las comunidades.

Sobre la reunión denominada “Diálogo por el Desarrollo con los Pueblos Indígenas”, que se realizó el 26 de noviembre, en Lince, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la misma se efectuó, para dar cumplimiento al compromiso asumido en virtud de las Resoluciones Ministeriales N°206-2021-PCM 1 y N°207- 2021-PCM2, así como atender las demandas de los distritos de Manseriche, Morona, Trompeteros (Feconaco y Fiurco), Urarinas y Puinahua, zonas de influencia de los lotes petroleros 8, 64 y 95 y otras organizaciones colindantes a las instalaciones del Oleoducto Norperuano (Estación 1 y Estación 5).

Se propuso desarrollar una agenda de trabajo técnica esquematizada por grupos, para recoger acuerdos y compromisos asumidos por el Estado, hacer un balance de los avances realizados en los distintos espacios de diálogo y, finalmente, elaborar un resumen y cronograma de trabajo de la reunión para dar solución al conflicto social con las entidades participantes.

Dicha reunión se inició con la presencia de la Alta Dirección del Sector Energía y Minas, a través del ministro de Energía y Minas, Ing. Eduardo González Toro; el viceministro (e) de Hidrocarburos, doctor Jorge Chávez Cresta;  el jefe de Gabinete de Asesores, Lenin Checco Chauca; el jefe de la Oficina General de Gestión Social, Marco Sipán Torres, entre otros funcionarios del MINEM, así como representantes de entidades públicas, Poder Legislativo y autoridades locales de la Amazonía, en el marco de sus funciones.

Al término del certamen, todos los participantes suscribieron un Acta de Acuerdos asumiendo el compromiso de realizar el seguimiento de los proyectos en relación a sus necesidades básicas, búsqueda de financiamiento para continuar e implementar diferentes proyectos y realizar la articulación a nivel intersectorial para atender los pedidos de las comunidades.

«El MINEM está convencido de que, a través del trabajo multisectorial, el diálogo multiactor y desde distintos niveles de decisión del Estado, se permitirá el logro de los compromisos establecidos, siendo fundamental y de prioritaria atención el apoyo al sub sector Hidrocarburos», indicaron en un comunicado.

En consecuencia, esta reunión oficial previamente programada, tiene un carácter técnico más no de índole proselitista, «permitiéndonos afrontar esta problemática social y adoptar acciones que contribuyan a establecer soluciones definitivas, tanto al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, a través de diferentes congresistas, que vienen sumando esfuerzos para atender las demandas de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia de los lotes petroleros y el Oleoducto Norperuano».

Es oportuno resaltar que el MINEM en diversos espacios como en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, dio cuenta de esta problemática que viene suscitándose en la Amazonía, proponiendo acciones y reafirmando su compromiso por impulsar actividades que permitan priorizar diversos proyectos de inversión pública destinados al mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo de esta zona.

En la reunión también participó la Presidencia del Consejo de Ministros con diversos sectores como el MINAM, OEFA, MVCS, MINEDU, MIDIS, MIDAGRI, MINSA, MIMP y MTC.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...