- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto: "PCM tiene que cambiar la estrategia de diálogo directo"

Oleoducto: «PCM tiene que cambiar la estrategia de diálogo directo»

HIDROCARBUROS. El Poder Ejecutivo, organizaciones y dirigentes locales fueron convocados a una nueva reunión el martes para solucionar el conflicto alrededor del Oleoducto Norperuano y el paro iniciado por 54 federaciones indígenas, indicó el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa.

«Ayer conversé con el viceministro de Gobernanza y van a estar aquí. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) también nos dijo que está dispuesto a venir. Petroperú está invitado. Hemos convocado a alcaldes, dirigentes indígenas y organizaciones para retomar los espacios del diálogo», señaló en Canal N.

Hace unos días, una reunión con el mismo objetivo en San Lorenzo resultó en un fracaso que originó el paro indefinido.

Ochoa apuntó responsabilidad en ambas partes del conflicto, pues acusó que las tuberías del oleoducto están viejas y no contaron con el mantenimiento adecuado; no obstante, algunos de los derrames fueron deliberados.

«Es cierto que el gobierno nacional no cumple con los compromisos, pero también es cierto que algunos de los derrames en la tubería de petróleo han sido provocados», apuntó.

El gobernador advirtió, además, que una de las causas del problema es que la administración local y regional no es tomada en cuenta al momento de resolver los conflictos.

«Han dejado de lado a los gobiernos locales y regionales. Nosotros no podíamos intervenir porque la comunidad nos decía que tenían un trato directo con el gobierno nacional», expresó.

«Nosotros hemos conversado con el premier y el ministro de energía y minas, así como con el viceministro de Gobernanza. Tienen que cambiar la estrategia de diálogo directo. No nos pueden dejar de lado», añadió Ochoa.

Por último, dijo que «los problemas no solo se resuelven con dinero», y exigió una mayor inversión en educación, salud e infraestructura.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...