- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosONU envía técnicos al Perú para asesorar por contaminación de petróleo

ONU envía técnicos al Perú para asesorar por contaminación de petróleo

Por su parte, el Minam recordó que si Repsol no cumple con identificar las zonas afectadas deberá pagar una multa de S/ 460,000.

Este lunes 24 de enero llegó al Perú una misión técnica de expertos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas.

De acuerdo con su comunicado, el equipo realizar una rápida evaluación del impacto socioambiental y asesorará a las autoridades en la gestión y coordinación de la respuesta ante el derrame de petróleo en la localidad de Ventanilla.

La ONU indicó que los nueve profesionales convocados por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente de Naciones Unidas (JEU por sus siglas en inglés) y el Equipo de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Casos de Desastre (UNDAC) son expertos en evaluación de contaminación y respuesta a derrames de petróleo.

También son expertos en gestión de incidentes y planificación de contingencias; química marina; análisis y mapeo de información geográfica; y respuesta humanitaria ante desastres.

“Los expertos internacionales, que se están desplegando desde Ecuador, España, Francia, Noruega, Panamá y el Perú, iniciarán su trabajo de inmediato en apoyo a las autoridades peruanas y permanecerán en el país aproximadamente dos semanas”, comunicó.

Asimismo, comentó que la misión técnica brindará asesoría para la gestión de la emergencia ambiental y la contención del derrame.

“Haciendo una evaluación rápida del impacto ambiental y de los riesgos inmediatos e identificando prioridades de acción inmediata, de mediano y largo plazo para mitigar los impactos”, señaló.

Además, los expertos brindarán asesoría técnica a las autoridades nacionales para reducir el riesgo de futuros desastres por derrames de petróleo en el océano, incluyendo recomendaciones metodológicas y regulatorias.



Minam anuncia posible multa

Por su parte, el ministro del Ambiente (Minam), Rubén Ramírez, indicó que hoy se cumple el plazo que tiene la empresa Repsol presente la primera medida administrativa dictada por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

“Hoy se cumple un módulo de trabajo que debe entregar, en caso contrario, se le va a multar”, indicó el ministro desde Ancón, donde acompañó al presidente Pedro Castillo en la supervisión de limpieza de playas.

Esta medida comprende la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo derramado ocurrido en Ventanilla el pasado 15 de enero.

Según Gestión, para ello, la multinacional tenía el plazo de cumplimiento de 5 días hábiles (2 para cumplir y 3 para acreditar el cumplimiento) de esta acción a partir del pasado 18 de enero.

Asimismo, como se recuerda cada multa equivale a 100 UIT con lo cual -explican desde el Minam- si hasta hoy no cumple con medida se le impondrá una multa de S/ 460,000 que se irá acumulando (otras 100 UIT) conforme la empresa continúe inclumpliendo.

Un dato

La misión está coordinada por la Oficina de Coordinación Residente de ONU Perú y liderada por la Unidad Conjunta de Medio Ambiente (JEU por sus siglas en inglés), conformada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...