- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización...

Opecu: Precio del GLP doméstico no debería subir por descenso en cotización internacional

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó a los usuarios peruanos a no dejarse sorprender por algunos proveedores que pretenden especular y aumentar el precio del balón de gas doméstico cuando, por el contrario, los indicadores externos –como, también, los internos– señalan que su valor de venta al público se debe reducir, en el país.

“Ningún alza se debería aplicar al balón doméstico porque el precio internacional ha disminuido, tal como se observa en el último reporte semanal del Osinergmin, es decir el GLP marcó S/. 1.16 frente al anterior de S/. 1.22 cayendo en S/. 0.06 o 4.9%”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Externo e interno
El Opecu señaló que el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) que el Osinergmin hace conocer, semanalmente, los días lunes, muestra que el producto bajó desde S/. 1.28 a S/.1.16 en el presente mes, es decir disminuyó S/. 0.12 por kilo equivalente a 9.4%, además, la semana anterior, el productor anunció trasladar US$14/TM al mercado interno.

Añadió que el precio de venta al público de la Petroperú, desde el 21 de abril de 2015, a la fecha, mantiene el precio del GLP sin variación y lo mismo sucedería con el grupo Repsol, cuyo precios no se modificaron en minoristas y estaciones de servicios, según se notó en el Facilito.

“Como se observa, el precio del GLP automotor no debió subir en estos últimos 11 días, y tampoco debe aumentar el precio de venta al público del balón doméstico, y más si aún no trasladan los 60 céntimos de la baja del 30 de enero, a los usuarios. El comercio debe ser justo, el trato debe ser equitativo con los consumidores. Instamos a no subir el precio del balón de gas”, enfatizó.

Plate reveló que el jueves 28 de mayo, la marca Alfagas subió el precio del balón doméstico en S/. 8.10 o 23.9% y se vende a S/. 42 en Breña, Los Olivos, Chaclacayo y Magdalena.

Llamagas aumentó su valor de venta al público del cilindro de gas de 10 kilos en S/. 6.50 o 22.8% y se expende a S/. 35 en el Cercado de Lima y Miraflores, mientras que subió S/. 5.50 o 16.9% en Miraflores y San Juan de Lurigancho y cuesta S/.38 como en Pachacámac que alzó S/. 8 o 26.7%.

El Opecu exhortó a los usuarios a utilizar el programa “Facilito” del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) antes de comprar el GLP automotor y/o el balón de gas doméstico, en el cual identificará los locales que los comercializan y cuya relación está ordenada del menor al mayor precio de venta al público.

“Los usuarios accederán al programa Facilito desde una computadora en casa, oficina o cabina pública mediante un “enlace”:http://www.facilito.gob.pe y de un teléfono móvil al sitio del “programa”:http://m.facilito.gob.pe en el cual podrán identificar los locales formales que, entre otros, comercializan Glp automotor y el balón doméstico ordenados de menor a mayor precio de venta al público, en el país”, finalizó Plate.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...