- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron entre 0.60% y 4.66%...

Opecu: Precios de referencia internacional de combustibles bajaron entre 0.60% y 4.66% por galón

Con excepción del diésel que alzó hasta en 1.97%, según reportó el Osinergmin.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Osinergmin publicó el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con bajas de entre 0.60% y 4.66% por galón, exceptuando el diésel que alzó hasta en 1.97%.

De otro lado, los residuales disminuyeron hasta en S/ 0.43 ó 4.66% por galón, mientras el GLP de importación redujo en 1.07% por kilogramo, y el de exportación en 2.04%.

“Bajaron nuevamente precios de referencia internacional de combustibles entre S/ 0,07 o 0,60% y S/ 0,43 o 4,66% por galón, exceptuando el diésel que subió hasta S/ 0,23 o 1,97% por galón», dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Por otra parte, «el GLP de importación redujo en S/ 0,03 o 1,07% por kilo, y el de exportación en S/ 0,05 o 2,04%, según publicó el Osinergmin».

«Caída sin fin de precios internacionales que no están reflejándose completas y oportunas en grifos y estaciones de servicios a nivel nacional. Es abuso, y tarea del Indecopi es acabarlo”, enfatizó Plate.

Precios de Referencia Internacional de Combustibles Derivados del Petróleo del 22 de agosto

Gasohol 84. Decrece de S/ 9,87 a S/ 9,64 perdiendo S/ 0,23 o 2,33% por galón, equivalente a S/ 0,29 incluidos impuestos.

Gasohol 90. Baja de S/ 10,89 a S/ 10.76 descontando en S/ 0,13 o 1,19% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,17 incluidos impuestos.

Gasohol 95. Contrae de S/ 11,36 a S/ 11,26 perdiendo S/ 0,10 o 0,88% por galón, debiendo reflejarse en un menor precio de S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Reducen de S/ 11,71 a S/ 11,64 e impacta en S/ 0,07 o 0,60% por galón, equivalente a S/ 0,09 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio

Gasolina 84. Disminuye de S/ 9,71 a S/ 9,42 perdiendo S/ 0,29 o 2,99% por galón, equivalente a S/ 0,37 incluidos impuestos.

Gasolina 90. Contrae de S/ 10,83 a S/ 10,63 decayendo S/ 0,20 o 1,85% por galón, así variará en S/ 0,25 incluidos impuestos.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Eleva de S/ 14,04 a S/ 14,25 creciendo S/ 0,21 o 1,50% por galón, siendo su impacto al alza de S/ 0,25 incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Crece de S/ 11,70 a S/ 11,93 y avanza S/ 0,23 o 1,97% por galón, equivalente a S/ 0,27 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 bajan de S/ 9,40 a S/ 9,00 y de S/ 9,22 a S/ 8,79 por galón, así reducen en S/ 0,40 o 4,26% y S/ 0,43 o 4,66% respectivamente, equivalentes a S/ 0,47 y S/ 0,51 por galón, incluidos impuestos.

GLP de Importación.  Baja de S/ 2,81 a S/ 2,78 disminuyendo S/ 0,03 o 1,07% por kilogramo, o S/ 0,035 incluido impuesto.

GLP de Exportación. Contrae de S/ 2,45 a S/ 2,40 por kilogramo, descontando S/ 0,05 o 2,04%, cuya equivalencia es de S/ 0,059 incluido impuesto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...