- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Precios de referencia de combustibles bajan otra vez fuerte

Opecu: Precios de referencia de combustibles bajan otra vez fuerte

Reportaron una baja de hasta 6,72% por galón y GLP hasta 2,02% por kilo.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó hoy el reporte de precios de referencia internacional de combustibles derivados del petróleo con bajas de gasoholes, gasolinas, diésel y petróleos industriales hasta 6,72% por galón, por sexta semana consecutiva, mientras el GLP, envasado y granel redujeron hasta 2,02% por kilo.

“Precios de referencia internacional de combustibles bajan otra vez fuerte hasta 6,72% por galón, así los gasoholes y gasolinas redujeron entre S/ 0,31 o 2,90% y S/ 0,95 o 6,72% por galón, diésel hasta en S/ 0,25 o 1,64% por galón, mientras el GLP de importación en S/ 0,06 o 2,02% por kilo y de exportación en S/ 0,04 o 1,54% por kilo», dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Indicó, asimismo, que «es la sexta semana de caídas de los precios de referencia de combustibles que no se reflejan completas ni oportunas en los precios de venta al público en grifos y estaciones de servicios en el país”.

Frente a ello, el directivo agregó que «el Indecopi debe intervenir ya para verificar que las bajas de precios de referencia internacional de los combustibles se trasladen de manera total a los precios de venta al público en grifos y estaciones de servicios en el país, así brindando la protección debida al derecho de los consumidores a recibir trato justo y equitativo en sus relaciones de consumo o transacciones comerciales idóneas en beneficio de sus intereses económicos”.

Precios de Referencia Internacional de Combustibles Derivados del Petróleo del 25 de julio

GLP Importado. Baja de S/ 2,97 a S/ 2,91 por kilogramo, reduciendo en S/ 0,06 o 2,02%% cuyo equivalente es de S/ 0,071 por kilo, incluido impuesto, en el mercado interno.

GLP de Exportación. Contrae de S/ 2,59 a S/ 2,55 por kilogramo, disminuyendo en S/ 0,04 o 1,54% equivalente a S/ 0,047 por kilo, incluido impuesto.

Gasohol 84. Descuenta de S/ 10,68 a S/ 10,37 cayendo S/ 0,31 o 2,90% por galón, equivalente a S/ 0,40 incluidos impuestos, en el mercado nacional.

Gasohol 90. Rebaja de S/ 12,63 a S/ 11,96 decayendo en S/ 0,67 o 5,30% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,85 incluidos impuestos, en establecimientos de combustibles en el país.

Gasohol 95. Desciende de S/ 13,49 a S/ 12,66 perdiendo S/ 0,83 o 6,15% por galón, debiendo reflejarse en S/ 1,06 por galón, incluido impuestos, a nivel nacional.

Gasoholes 97 y 98. Caen de S/ 14,14 a S/ 13,19 restando S/ 0,95 o 6,72% por galón, los cuales deben impactar en S/ 1,21 por galón, incluidos impuestos, en grifos y estaciones de servicio.

Gasolina 84. Pierde de S/ 10,60 a S/ 10,24 y disminuye S/ 0,36 o 3,40% por galón, equivalente a S/ 0,46 incluidos impuestos.

Gasolina 90. Contrae de S/ 12,71 a S/ 11,96 decayendo S/ 0,75 o 5,90% por galón, así su precio variará a la baja en S/ 0,96 incluidos impuestos.

Diésel B5 (0 a 2500 ppm). Decae de S/ 15,20 a S/ 14,95 reduciendo S/ 0,25 o 1,64% por galón, siendo su impacto de S/ 0,30 incluido impuesto, en el mercado peruano.

Diésel B5 (2500-5000 ppm). Descuenta de S/ 12,64 a S/ 12,45 y baja S/ 0,19 o 1,50% por galón, cuya equivalencia es de S/ 0,22 incluido impuesto.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 alzan de S/ 8,73 a S/ 8,99 y de S/ 8,52 a S/ 8,79 por galón, aumentando en S/ 0,26 o 2,98% y S/ 0,27 o 3,17% equivalentes a S/ 0,31 y S/ 0,32 incluidos impuestos, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...