- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOpecu: Solo 16 de 309 gasocentros venden GLP vehicular a menos de...

Opecu: Solo 16 de 309 gasocentros venden GLP vehicular a menos de S/. 1.50

HIDROCARBUROS. El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) reportó hoy que entre el viernes 24 de abril y el 7 de junio se pudo detectar que apenas el 5.2% del total de gasocentros limeños venden GLP vehicular a menos de S/. 1.50 por litros, lo que implica 16 de 309 establecimientos, pese a la normalización del abastecimiento.

“Si el abastecimiento del GLP automotor está normalizado, no hay razón para que los gasocentros bajen sus precios a ‘cuenta gotas’ y peor si los valores de venta al público están sobrevaluados, los cuales estimamos en 50 céntimos, en promedio. Hace 45 días, el 94% de locales vendía a menos de S/. 1.50, hoy apenas un 5.2%, eso es injusto”, dijo el presidente del Opecu, Héctor Plate.

Indicó que menos del 10% de locales habían variado su precio de venta al público entre cuatro y veinte céntimos en los primeros 17 días del mes de mayo, es decir ni siquiera el problema del ducto de Camisea, superado el seis del presente según el Osinergmin, ocasionó sobresaltos en la comercialización del GLP automotor, incluso, ni en el balón de gas.

“Solo 16 o 5% de gasocentros limeños comercializó el GLP vehicular entre S/. 1.50 y S/. 1.70, como tope, por litro, en la última semana de abril, mientras que ayer con un límite mayor de S/. 2.90 se ubicaron, en el nuevo rango, 293 o 95% de locales que se resisten a bajar los precios de venta al público. El Indecopi debe definir si existe o no afectación a los usuarios”, dijo.

 De otro lado, el directivo exhortó a los usuarios del país a abastecer sus vehículos en los locales que expenden el GLP automotor o vehicular a menos de S/. 1.50, por litro, quizá se podría producir una mayor aglomeración de unidades, pero sería la respuesta del consumidor a quienes cobran precios exorbitantes y complican su economía, como a los taxistas, entre otros.

“Eligiendo los gasocentros que venden el GLP vehicular a los mejores precios del mercado no solo premia al buen proveedor, sino que obliga a los demás a bajar sus valores de venta al público, por tanto les recomendamos visitar el programa Facilito del Osinergmin como, también, al adquirir el combustible exigir y conservar sus comprobantes de pago”, finalizó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...