- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios

OPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios

DECISIÓN. OPEP decide incrementar producción en un millón de barriles diarios. Diversos medios informaron sobre el acuerdo de la OPEP de aumentar la producción en cerca de un millón de barriles diarios para hacer frente al aumento de la demanda y pese a la reticencia inicial de Irán.

«Tenemos consenso», dijo el ministro saudí de Energía Khaled Al Falí al salir de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

«Nos pusimos de acuerdo en una cifra aproximada de un millón de barriles de aumento, creo que contribuiremos de manera significativa a satisfacer la demanda suplementaria que prevemos para la segunda mitad del año”, indicó el ministro.

El Espectador, medio de Colombia, precisó que el acuerdo incluye a la OPEP pero también a otros diez países petroleros, entre ellos Rusia. La cifra de un millón de barriles diarios es además un aumento global, es decir, que no implica un aumento específico para cada país.

Este sistema permite que sólo aumenten la producción los países capaces de ello mientras otros, como Irán, bajo sanciones internacionales, o Venezuela, con una industria petrolera en dificultades, no se vean obligados a hacerlo.

El acuerdo llega tras una semana de tensiones entre Arabia Saudita y Rusia, favorables al aumento, e Irán, que abogaba por mantener el nivel actual. Tras el anuncio, el Brent el Mar del Norte subía casi un 3%, alrededor de 75 dólares, mientras que el WTI, de referencia en Estados Unidos, se cotizaba al alza alrededor de 67 dólares.

Tras la reunión de la OPEP este viernes en Viena, el sábado se celebra un segundo encuentro que incluye además a los otros diez países, un total de 24 que conforman la llamada OPEP+.

Desde 2016, este grupo, que representan cerca del 50% de la producción mundial, tenía un acuerdo que limita su producción, un pacto que dio sus frutos, con un barril que supera los 70 dólares en los últimos meses, frente a los menos de 30 que llegó a valer a principios de 2016.

Pero tanto Arabia Saudita como Rusia pedían cambiar de rumbo pese a las reticencias de Irán, sometido a las sanciones de Estados Unidos y que, en consecuencia, tendría dificultades para extraer más crudo.

De otro lado, los saudíes están preocupados en particular por la caída de la producción, no solo en Irán sino también en Venezuela, y advierten del riesgo de escasez en el mercado en los próximos meses.

En el mismo sentido, el ministro ruso del petróleo, Alexander Novak, advirtió el jueves que aunque el mercado está «equilibrado» por ahora «es muy importante evitar que se sobrecaliente».

Irán, en cambio, acusa a las sanciones estadounidenses. «Es el presidente Trump el que ha creado las dificultades del mercado con sanciones contra dos miembros fundadores de la OPEP», en referencia a Irán y Venezuela, dijo el ministro iraní del petróleo, Bijan Zanganeh, a su llegada a Viena el martes.

La continua caída de la producción en Venezuela ha sido otro de los argumentos de saudíes y rusos a favor de aumentar la producción.

En este sentido, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió la semana pasada del importante declive de producción en el país sudamericano, actualmente cercana a los 1,5 millones de barriles al día, y que podría caer, según sus previsiones, a menos de un millón a finales de este año.

Sin embargo, Manuel Quevedo, el ministro del Petróleo y presidente de la petrolera estatal PDVSA, aseguró que se mantiene el objetivo de aumentar en un millón de barriles la producción en 2018 reconociendo que sería «un reto».

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...