- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOPEP destaca necesidad de seguir con recortes en 2019 por la oferta...

OPEP destaca necesidad de seguir con recortes en 2019 por la oferta de rivales

HIDROCARBUROS. OPEP destaca necesidad de seguir con recortes en 2019 por la oferta de rivales. De acuerdo a Reuters, la OPEP recortó sus pronósticos para la demanda global por su crudo en 2019 ante una mayor oferta de productores rivales, lo que apoya los argumentos para prolongar más allá del primer semestre el pacto de reducción al bombeo que acordó con Rusia y otros aliados.

«La reducción continuada de suministros respaldaría aún más los precios del crudo, que han subido cerca de un 25 por ciento en lo que va de año, una situación que provocará probablemente la ira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha exigido a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) poner fin a sus iniciativas para equilibrar el mercado», explicó la agencia de noticias.

En su reporte mensual, la OPEP dijo que en 2019 la demanda por su crudo declinaría a 30,46 millones de barriles por día (bpd), un recorte de 130.000 bpd respecto a la cifra que calculó el mes pasado y menos que el volumen de su producción actual.

La OPEP, Rusia y otros productores ajenos al grupo, una alianza conocida como OPEP+, redujeron su bombeo en 1,2 millones de bpd desde el 1 de enero, por espacio de seis meses. El reporte indicó que el alza de la producción fuera del grupo aumenta la necesidad de continuar con las restricciones en el suministro.

“Aunque se espera que la demanda petrolera crezca a un ritmo moderado en 2019, todavía sigue bien por debajo del fuerte crecimiento previsto para la estimación de producción ajena a la OPEP para este año”, señaló el reporte.

“Esto destaca la continua responsabilidad compartida de todos los países productores participantes para evitar una reedición del desequilibrio y seguir respaldando la estabilidad del mercado petrolero en 2019”, agregó.

Fuentes de la OPEP han indicado que el escenario más probable es una extensión del pacto de recorte de producción. El grupo y sus aliados tienen previsto reunirse en abril y junio para discutir su política.

En su informe, la OPEP dijo que su producción petrolera cayó en 221.000 bpd intermensual, hasta los 30,55 millones de bpd en febrero. Esta cifra implica un cumplimiento del 105 por ciento de los recortes prometidos, según cálculos de Reuters, por encima de la tasa de enero.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...