- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPecsa estaría en la mira de Repsol y de Primax por sus...

Pecsa estaría en la mira de Repsol y de Primax por sus estaciones de servicios

HIDROCARBUROS. Pecsa estaría en la mira de Repsol y de Primax por sus estaciones de servicios. De acuerdo a Día1 -medio económico del diario El Comercio- el rumor de que la segunda cadena de estaciones de servicios más grande del país se encuentra a punto de ser vendida encendió la expectativa del downstream (distribución y comercialización) de hidrocarburos en las últimas semanas.

De hecho, todos los actores del mercado consultados por Día1 refirieron estar al tanto del proceso de venta. Y, más aun, señalaron a dos posibles compradores: la española Repsol (Refinería La Pampilla) y la peruana Primax (Grupo Romero).

“Lo que nos sorprende es que la venta no haya sido cerrada ya, pues llevamos oyendo de ella hace desde hace semanas”, indicó una fuente del midstream (almacenamiento y comercialización al por mayor) que sigue con interés el tema.

Según esta versión, Pecsa habría puesto en venta su negocio de grifos y recibido ofertas de varios interesados, entre ellos Gazel, su ex socio en el negocio de gas natural vehicular (GNV). Sin embargo, solo dos propuestas habrían concitado su atención: las de Repsol y Primax.

De acuerdo a una segunda versión, la peruana habría recibido sólidas ofertas de compra por parte de las dos anteriores, y estaría evaluando cuál aceptar.

PECSA DECLARA

Para dilucidar esta cuestión, Día1 se comunicó con Pedro Martínez, presidente de Pecsa.

En una misiva a esta publicación, el ejecutivo admitió el interés de dos empresas, pero aclaró que las ofertas fueron rechazadas del mismo modo que otras similares en la última década. Cabe recordar, por ejemplo, que Petrobras no tuvo éxito en comprar Pecsa en el 2008.

“En meses recientes, hemos recibido un par de muestras de interés que, igualmente, hemos evaluado y descartado cordialmente. A la fecha, no hay ningún acuerdo ni compromiso alguno”, asegura Martínez. Esta versión fue secundada por Primax.

Sin embargo, queda pendiente la interrogante: ¿por qué Repsol y Primax querrían comprar Pecsa?

MOVIDAS EN EL MERCADO

La respuesta, según el especialista en hidrocarburos César Gutiérrez, habría que encontrarla en el sur del país, donde la renovada demanda de combustibles por parte de la minería viene generando un verdadero ‘rally’ entre los distribuidores de hidrocarburos.

Es el caso de Pecsa, que alista un terminal para diésel y gasolinas en Mollendo hacia el 2019.

Y también el de Trafigura, gigante internacional dedicado a la comercialización de petróleo, combustibles y minerales.

“Trafigura también alista una inversión de este tipo en el sur. Y no solo eso, ha comprado una importante cadena de grifos en la zona, negocio que querría ampliar. Si sus planes prosperan, no solo Pecsa no podrá competir (se enfrentaría a un coloso), también Repsol y Primax tendrán fuertes problemas”, explica Gutiérrez.

Anota que esta amenaza motivaría que Repsol y Primax estén pensando en asegurar sus puntos de venta.

“Y Pecsa es una gran oportunidad, debido a la posición estratégica de sus grifos, que constituyen su principal fortaleza”, apunta.

Sin embargo, Gutiérrez y otros expertos advierten que no todo está dicho, pues ofertas ulteriores podrían hacer mella en Pecsa, dada su particular conformación.

“Pecsa no es una empresa ni un consorcio, es una cooperativa de propietarios de grifos, donde Pedro Martínez es el rostro visible, debido a su connotación pública”, apunta un ex ejecutivo de una empresa petrolera.

En pocas palabras, se trata de una asociación de griferos independientes que se consolidan bajo una personalidad jurídica, para hacer compras en conjunto, pero que mantienen su libertad de acción.

La fortaleza de Pecsa depende, por tanto, de su masa crítica de asociados, lo que le permite consolidar una fuerte demanda y obtener un precio preferencial cuando compran combustibles a Petro-Perú o La Pampilla.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...