- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPedro Gamio sobre nuevo rescate a Petroperú: "Es oxígeno para un paciente...

Pedro Gamio sobre nuevo rescate a Petroperú: «Es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos»

Sin embargo el ex miembro de la petrolera estatal señaló que si no se toman las medidas de reestructuración necesarias, el problema financiero no va superarse.

El nuevo salvataje económico otorgado a Petroperú es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos, pero si no se adoptan las medidas correctas el problema no se superará, aseveró Pedro Gamio, exdirector de Petroperú.

Nuevo salvataje

Hace unos días el Gobierno otorgó un nuevo rescate financiero a Petroperú hasta por un monto en soles equivalente a US$750 millones, asimismo amplió hasta el 2025 la garantía a la línea de crédito de comercio exterior con el Banco de la Nación hasta por US$1,000 millones.

«Es difícil tratar el tema en un país con tantas brechas sociales. Un criterio puede ser valorizar lo que se le sacó a Petroperú por distintas razones y llevarlo a valor real y poner eso como techo, condicionar la ayuda en el cumplimiento de metas para no repetir esta situación de auxilios cada cierto tiempo porque ello impacta en el riesgo país, en la política fiscal», sostuvo.

Agregó que la mejor forma de rescatar a Petroperú es planteando metas y poniéndole un techo.

Gamio comentó que esta inyección de capital «es oxígeno para un paciente en cuidados intensivos».

«Pero si no se toman las medidas de reestructuración que son necesarias, el problema no se va a superar y hay que tener presente. Es fundamental devolverle la cultura corporativa a Petroperú», dijo.

Gamio renunció el pasado 10 de setiembre el Directorio de Petroperú. El especialista indicó que había alertado al Ejecutivo sobre la insostenibilidad financiera sin recibir respuesta alguna sobre las medidas a adoptar.

«Se hizo un análisis prolijo de la legislación laboral, nos sorprendió que se había incrementado sustancialmente el número de gerencias, casi 100 personas se acogieron al programa de retiro voluntario. En el caso de Conchán es una refinería antigua su futuro es convertirla una planta de abastecimiento con apoyo privado, es una oportunidad. Igualmente en el caso del oleoducto Petroperú no puede darse el lujo de sussidiar un sistema de transporte que puede llegar a 100 millones de dólares anuales, se planteó un mecanismo para que se le pague el costo de operar ese servicio», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...