- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPemex posterga 3.600 millones de dólares en inversiones por pérdidas

Pemex posterga 3.600 millones de dólares en inversiones por pérdidas

HIDROCARBUROS. Pemex posterga 3.600 millones de dólares en inversiones por pérdidas. Según informa AFP, la decaída Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la postergación de US$3.600 millones en inversiones con el objetivo de recortar sus gastos, ante una caída de su producción de petróleo y pérdidas en 2015 que casi duplican las del año anterior.

Para evitar la catástrofe, la empresa estatal aplicará un plan de recortes comandado por el gobierno de Enrique Peña Nieto por un total de US$5.500 millones. «Pemex está enfrentando dificultades financieras a corto plazo, pero claramente es una empresa ampliamente solvente», dijo el director general de la empresa, José Antonio González Anaya, en una conferencia telefónica con analistas.

«Si no hiciéramos este programa de ajuste enfrentaríamos problemas de solvencia y liquidez. Pero no creemos que Pemex esté enfrentando problemas de solvencia», explicó el funcionario.

Pemex reveló decepcionantes resultados para 2015, con pérdidas por 521.600 millones de pesos (unos US$30.315 millones). Pero la empresa justificó esta cifra, casi dos veces mayor a los 265.500 millones de pesos del año anterior, en los más altos impuestos que ha tenido que pagar a raíz de una reciente reforma fiscal.

La compañía se ha visto golpeada por el desplome de los precios internacionales del petróleo y una constante caída de su producción de crudo desatada desde el pico de 3,4 millones de barriles diarios en 2004.

Se divulgó que la producción de crudo se redujo 6,7% en 2015 en comparación con el año anterior: de 2,43 millones de barriles diarios cayó a 2,27 millones.

Por otro lado, Pemex ha descubierto en los últimos años miles de tomas clandestinas instaladas en sus ductos por bandas del crimen organizado, que han costado a la compañía US$2.000 millones al año.

EMPLEOS

González Anaya subrayó que el presupuesto de Pemex se había realizado con base en un precio del petróleo de us$50 dólares, una cifra que se ha desplomado por la mitad. Sin embargo, aseguró que el plan de recorte tiene el objetivo de evitar una mayor caída de la producción de la empresa, que tuvo el monopolio del sector energético durante más de 75 años.

Al explicar el aplazamiento de los us$3.600 millones en inversiones, González Anaya indicó que Pemex postergará proyectos que no tendrán un impacto a corto plazo y que la empresa aún podrá realizar a través de las asociaciones con firmas privadas como lo permite la reforma energética promulgada en 2014.

La empresa tendrá que buscar «vías alternas» para modernizar sus refinerías, acotó González Anaya. A manera de ejemplo, el director de la empresa aseguró que Pemex tenía inversiones por us$552 millones en proyectos de aguas profundas que se llevarían a cabo en 10 años, pero que «no tiene mucho sentido» para la empresa hacerlos por su cuenta.

Los US$1.900 millones restantes incluyen «ajustes» para mejorar el rendimiento de la compañía, como la eliminación de puestos de directivos. Sin embargo, González Anaya no dijo si Pemex reduciría su enorme plantilla laboral de 145.000 empleados.

«Primeramente queremos preservar la seguridad del personal», dijo González Anaya, exsubsecretario de Hacienda y antiguo director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien fue nombrado por Peña Nieto en enero para liderar a Pemex a través de sus dificultades financieras.

La empresa ya había recortado 11,5% de su presupuesto el año pasado y suprimió 11.000 empleos al no reemplazar los puestos vacantes de los jubilados, en un esfuerzo por contrarrestar la caída de los precios internacionales del oro negro.

La reforma energética impulsada por Peña Nieto abrió el sector a la inversión privada -nacional y extranjera- por primera vez desde 1938. El gobierno espera que la estrategia genere competencia al tiempo que Pemex firme contratos con inversores para reducir costos.

«Queremos usar todos los instrumentos financieros y legales que otorga la reforma energética a Pemex, toda la flexibilidad que le da a Pemex para mantener nuestros niveles de producción a mediano plazo. Pagaremos todas nuestras obligaciones financieras y laborales», apuntó González Anaya.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...