- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos¿Qué requiere el Perú para asegurar la autosuficiencia energética?

¿Qué requiere el Perú para asegurar la autosuficiencia energética?

PERUPETRO recordó que aprobó las bases para el proceso de licitación de los lotes en el Noroeste y cuyos contratos están próximos a vencer.

PERUPETRO es la empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Hoy indicó que el Perú necesita asegurar su autosuficiencia energética para impulsar su desarrollo económico.

Ello mediante el aprovechamiento sostenible del potencial de gas y petróleo con el que cuenta el país.

Pero que aún no se ha puesto en producción debido a la falta de actualización de normas y políticas que regulan el sector.

Indicó, por ejemplo, que se requiere modificar la Ley de Hidrocarburos, un tema pendiente hace varios años.

Así como también modificaciones a la Ley del Canon esto con el propósito que los beneficios lleguen a las poblaciones ubicadas en las áreas de influencia directa de los proyectos, entre otros reglamentos que requieren ser aprobados.

Ley del canon

PERUPETRO también recordó que el canon por hidrocarburos en el primer bimestre del año ascendió a S/ 741 millones, monto transferido a Cusco, Loreto, Ucayali, Piura, Tumbes y Pto. Inca en Huánuco.

Añadió que se requiere también diseñar un esquema que asegure la operación continua del Oleoducto Norperuano, el inicio de la construcción del SIT Gas y continuar impulsando el programa de Cierre de Brechas en la Amazonía.

“La alineación de los sectores involucrados en las decisiones del sector hidrocarburos es también un aspecto crucial, a fin de impulsar el desarrollo de inversiones sostenibles”, sostuvo.

Asimismo, destacó, se requiere asegurar la presencia del Estado en zonas donde están ubicados los proyectos de hidrocarburos.

Esto con el fin de dar atención a demandas de la población sobre servicios básicos como agua, educación y salud.



Lotes Noroeste

Sobre este punto, PERUPETRO expresó la necesidad impostergable de mejorar los indicadores obtenidos en los últimos 30 años respecto a los seis lotes ubicados en el Noroeste (Piura).

En esa línea, el gerente de Supervisión de Contratos de PERUPETRO, Carlos Bianchi, recordó que los contratos de explotación con diversos operadores están próximos a vencer.

Por ello, enfatizó que se requiere implementar un nuevo esquema para optimizar la eficiencia operativa y económica de los lotes a través de mejoras en el manejo los reservorios.

Así como aprovechar las economías de escala, implementar nuevas tecnologías, explorar nuevos horizontes y establecer mejores prácticas operativas.

Por ello, indicó que PERUPETRO ya ha aprobado las bases del proceso de licitación de dichos lotes, con una nueva reconfiguración de áreas.

También con esquema que permitirá optimizar la gestión de los reservorios, un desarrollo eficiencia de las reservas e incrementar la producción en el corto y largo plazo, para beneficio de todas las partes.

Precisó que no se necesita realizar mayores estudios para implementar este nuevo esquema en los lotes del Noroeste.

Agregó que se espera que las bases de este proceso sean publicadas en mayo próximo.

Un dato

PERUPETRO participó hoy como parte del panel de Perú Energía Norte “Agenda pendiente para destrabar inversiones en petróleo y gas”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...