- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú promoverá inversión petrolera en Arabia Saudita

Perú promoverá inversión petrolera en Arabia Saudita

Jorge Montero sostuvo que las comunidades nativas quieren trabajar con el petróleo y el gas, de mano de Petroperú y empresas grandes.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció hoy que una delegación oficial del Gobierno viajará hacia Arabia Saudita para promocionar las oportunidades de inversión que ofrece el Perú en la industria petrolera.

“El 30 de abril, el 1 de mayo y el 2 de mayo formo parte de la comitiva liderada por el Canciller de la República, Elmer Schialer, que viajará hacia Arabia Saudita para conversar sobre los grandes negocios petroleros en Perú”, señaló.

“Hay oportunidades que Petroperú ofrece porque está presente en los principales negocios petroleros de exploración, explotación, transporte por ductos y refinamiento, además del embarque y desembarque a través del puerto de Bayóvar”, agregó.

Jorge Montero indicó que seguirán contactando con las grandes empresas petroleras y gasíferas del mundo para que vean al Perú como una opción para este tipo de inversiones.

“Petroperú puede ser un buen aliado estratégico para reactivar nuestros pozos petroleros en la selva y el litoral, pero también para explorar porque si vemos el mapa de los lotes pendientes de exploración son las tres cuartas partes de lo que tenemos”, afirmó.

“Hemos rascado la superficie, tenemos mucho más en petróleos livianos y pesados, pero no cometamos el error del pasado de solo extraer los livianos y dejar los pesados, porque estos últimos no discurren por el ducto y tienen que mezclarse ambos para que tengan una viscosidad adecuada y puedan fluir por el tubo”, añadió el ministro.



“Necesitamos empresas grandes que trabajen bien, con responsabilidad social y ambiental. Nunca más empresas salidas de la nada para hacer cosas que no saben hacer y después nos dejan con problemas, impactos y deudas, eso nunca más. Necesitamos empresas responsables que nos ayuden a darle valor a nuestros recursos de hidrocarburos”, dijo.

Jorge Montero sostuvo que las comunidades nativas quieren trabajar con el petróleo y el gas, de mano de Petroperú y empresas grandes.

“Lo quieren porque me lo han dicho. Entonces, lo primero es abordar la crisis ambiental, las zonas impactadas y remediarlas, ya estamos en eso para pagarles sus deudas e involucrarlos en el negocio”, manifestó.

“Ellos pueden ser proveedores de algunos servicios, no de todos, porque hay algunos que son muy técnicos, evidentemente. Pero hay muchos servicios en los que ellos pueden participar como cuidado del bosque y el ducto, alimentación, provisiones, campamentos y otros”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...