- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú LNG planea construir segundo cargadero de gas en Pampa Melchorita

Perú LNG planea construir segundo cargadero de gas en Pampa Melchorita

A mediados del segundo semestre del 2017, Perú LNG inauguró el primer cargadero de gas natural licuado (GNL) en Pampa Melchorita para su distribución al norte y sur del país. Ahora, este consorcio comienza a ver la necesidad de mayor infraestructura.

Martín Rueda, gerente general de Shell Perú, accionista de Perú LNG, señaló que el actual cargadero aun no opera a plena capacidad se manera constante. Sin embargo, desde el mes pasado observan altos picos de demanda.

“Acabo de hablar con Quavi y ven necesidades, el mes pasado llegamos a una capacidad de 100% por el pedido especial de pesqueras. La demanda crece y ya tenemos en planes un segundo cargador”, comentó a Gestión en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE).

Entre otros sectores, señaló que las compañías de carga en largas distancias, el sector marino y diversas industrias también representan oportunidades para el gas natural que se transporta en camiones –gasoducto virtual- para su distribución por Quavi en el norte y Naturgy en el sur.

Asimismo, mencionó que Lima Gas y otras empresas están interesadas en la distribución de gas en mercados y segmentos específicos, aunque estas iniciativas están sujetas a ciertas regulaciones, anotó.

En ese contexto, estimó que la construcción del segundo cargadero iniciará en el 2020 para su puesta en operación en el 2021.

Electromovilidad

Consultado por el potencial del negocio de cargadores para vehículos eléctricos en Perú, el ejecutivo señaló que el punto de carga instalado en alianza con Primax en San Isidro es un piloto que permitirá determinar los siguientes pasos.

“Hemos puesto el primer cargador público del país y veremos cómo funciona. Hablamos con Primax para tener uno y si vemos buenos resultados continuaremos, serán dos, tres y más”, manifestó.

Si bien tal apuesta comienza en alianza con estaciones de servicio, mencionó que el despliegue de cargadores suele apuntar a empresas, casas y otros espacios. En efecto, refirió que el 80% de los puntos de carga de NewMotion –compañía que adquirieron en Europa- está fuera de grifos.

En América Latina, reconoció que Chile es el país con el mayor avance en electromovilidad con una red de cargadores en Santiago y alrededor de 1,000 vehículos eléctricos. En Perú, consideró que el despliegue de esta tecnología requiere la alianza entre empresas y el Estado.

El dato

Como accionista en Perú LNG, Shell es el único comprador del GNL que se produce en el Perú para la exportación.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...