- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro abierta a "sinergia" con energía geotérmica

Perupetro abierta a «sinergia» con energía geotérmica

La energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

BNamericas.- La posibilidad de que la autoridad de licenciamiento de hidrocarburos Perupetro no solo promueva inversiones en petróleo y gas natural, sino que en recursos geotérmicos, salió al ruedo durante una presentación.

La gerente legal de Perupetro, Diana Lizárraga, puso la idea en el tapete en un evento sobre la transición de los bloques selváticos maduros hacia la generación de energías sustentables.

“Muchos de los conocimientos que hay sobre el subsuelo y las características geológicas los tenemos en Perupetro”, señaló la autoridad.

“Cada vez vamos a ir hacia una sinergia y la regulación se tiene que adaptar. Creo que hay oportunidades para tal vez revisar la normativa y ver la posibilidad de que se otorgue un único habilitante para que se desarrollen ambos tipos de proyectos”, indicó Lizárraga.

Así, cuestionó “¿por qué no facilitar la regulación también para que las certificaciones ambientales que son para el desarrollo de proyectos de hidrocarburos contemplen el desarrollo de proyectos de geotermia?”.

Lizárraga destacó cómo las petroleras están diversificando sus roles y migrando hacia un modelo energético integral, lo que es reforzado por la incorporación de mejores prácticas internacionales en los nuevos contratos con Perupetro.

“¿Podríamos considerar la sinergia con proyectos geotérmicos como una buena práctica?”, se preguntó la abogada.

También indicó que la energía geotérmica, así como las aplicaciones caloríficas del recurso, podrían ayudar a abordar el problema de la dependencia energética de las comunidades cercanas a los bloques upstream.

Lizárraga explicó que estas comunidades dependen de la electricidad a diésel proporcionada por los operadores, pero resaltó el tema de la sostenibilidad en el sentido de usar un combustible fósil para suministrar electricidad y lo que sucede cuando se abandona un bloque.

Aunque la gerente de Perupetro aplaudió la campaña de electrificación rural del gobierno, como el compromiso de proporcionar electricidad en medio de las preocupaciones planteadas durante la consulta previa por el bloque 192, indicó que el eje principal es la energía solar fotovoltaica, pero sin que se mencione la geotérmica, por ejemplo.



Esta no es la primera vez que Perupetro propone una evaluación adicional para aprovechar el potencial geotérmico del sector de hidrocarburos upstream.

A pesar de contarse con un estimado de al menos 3GW de recursos geotérmicos y la única energía renovable con una ley orgánica, Perú no cuenta con producción de este tipo de energía, ante todo por los altos costos iniciales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....