- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros

Perupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros

HIDROCARBUROS. Perupetro advierte riesgo de que no se concreten nuevos contratos petroleros. La presentación de un proyecto de ley que deroga los decretos supremos que permitieron la adjudicación directa de ocho lotes petroleros en el litoral y anuncios de investigación en el Congreso a sus contratos de concesión generaron preocupación a Perupetro y expertos del sector.

Roberto Guzmán, gerente general de Perupetro, señaló a Gestión que hay otras empresas interesadas en invertir en exploración petrolera en áreas similares, pero que noticias de este tipo ahuyentan a los inversionistas, y probablemente pierdan interés en invertir en el país.

Explicó que la participación del hoy expresidente Kuczynski en el proceso de adjudicación de cinco contratos con Tullow, se dio solo a través de su firma de los decretos supremos que aprobaron esos contratos, y que no intervino en ninguna otra etapa de ese proceso.

En esa línea, descartó que la adjudicación de lotes haya sido un hecho improvisado -como critican algunos sectores-, pues Tullow inició los trámites a fin de calificar para una negociación directa el 17 de agosto del 2017, y culminó el 20 de diciembre, con la aprobación de los proyectos de contratos.

Sobre las críticas por el bajo nivel de regalías con que se adjudicaron los lotes, Guzmán señaló que la regalía de 5% que se cuestiona es la mí- nima, pues dependiendo de que alcance una mayor producción, se puede elevar hasta el 25%, y aseguró que este mismo nivel de regalías tienen los otros 15 lotes offshore adjudicados en negociación directa.

¿Por qué no licitaron?

En cuanto a las críticas de por qué no se licitaron tales lotes, Guzmán recordó que la propia Ley Orgánica de Hidrocarburos no solo da autonomía a Perupetro para elegir el mecanismo de contratación, sino que menciona en primer orden para ello a la negociación directa.

Más allá de ello, refirió que la negociación directa ha sido la forma de contratación más ampliamente usada por esa agencia, pues de los 43 contratos vigentes, 35 se originaron en la negociación directa y solo ocho provienen de licitaciones. Más aún, dijo que de 45 lotes adjudicados en licitaciones los años 2007, 2008 y 2010, solo uno está vigente, mientras que los adjudicados por negociación directa en su mayoría se mantienen y avanzan en actividades de exploración.

Suspicacias

Carlos Gonzales, director de Enerconsult, señaló que coincide con la suspicacia surgida porque PPK firmó los contratos el último día de su mandato, pero afirmó que “no se pueden parar las inversiones por suspicacias”.

Remarcó que lo serio es revisar los contratos para evaluar si contienen algún punto fuera de la ley, y si hay algo irregular hacer la denuncia.

“Pero acá primero se denuncian lobbies sin haber revisado dichos contratos”, apuntó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...