- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPERUPETRO advierte demora de Petroperú en suscribir contrato del Lote 192

PERUPETRO advierte demora de Petroperú en suscribir contrato del Lote 192

Asimismo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos también precisó que Decreto Supremo autorizando firma se promulgó hace 71 días.

PERUPETRO expresó su preocupación ante la demora en la suscripción del contrato de Licencia del Lote 192 por parte de Petroperú.

Esto debido a que, resaltó, han transcurrido 71 días desde que se promulgó el Decreto Supremo autorizando su firma.

Asimismo, indicó que se le ha solicitado a Petroperú que, a la brevedad posible, presente los documentos pendientes para poder suscribir el Contrato de Licencia.

Entre estos documentos figura la carta fianza que garantiza el cumplimiento de sus obligaciones.

También precisó que Petroperú no está obligado a iniciar producción de manera inmediata en el Lote 192.

Esto porque tiene un plazo de ocho meses de gracia para hacerlo, según las condiciones exclusivas del contrato que se negoció el año pasado con dicha empresa.

“Petroperú tiene un plazo de 8 meses de etapa pre operativa para poner en marcha el Lote 192”, resaltó PERUPETRO ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

“Y para realizar un inventario de los bienes y activos y determinar su utilidad, caso contrario, puede devolver a PERUPETRO los activos que no le sirven para proceder con su retiro”, añadió.

Además, indicó que las obligaciones contractuales de Petroperú corresponden a la perforación de pozos y no a montos específicos de inversión.

Datos del Lote 192

El Lote 192, antes de paralizar operaciones en febrero del 2020, producía 12,000 barriles diarios de petróleo.

El reinicio de operaciones permitirá impulsar la reactivación económica en la región Loreto, sobre todo, la atención de las comunidades que dependen de la actividad de hidrocarburos.

Por ser un lote de más de 50 años de antigüedad, se requiere realizar mejoras en la infraestructura.

Incluso, el Lote 192 está paralizado desde hace 32 meses, es decir sin producir petróleo durante todo ese período, y eso también tiene impacto en las condiciones del Lote.

La agencia subrayó que dicha situación era de conocimiento de Petroperú y fueron abordadas durante las negociaciones del Contrato del Lote 192, realizadas el año pasado.

Por ello, se acordó que la inversión que realice dicha empresa en estas mejoras será considerada en el cálculo de las regalías que deberá pagar Petroperú cuando empiece a producir petróleo.

Apuntes

PERUPETRO ha brindado todas estas facilidades a Petroperú como parte del fortalecimiento que impulsa el gobierno para que Petroperú retorne a la producción petrolera en la selva del país.

Desde febrero del 2021, PERUPETRO, a pesar de no ser una empresa petrolera, tiene la custodia del Lote 192, para ser entregado a Petroperú una vez que suscriba el contrato.

PERUPETRO es la Agencia Nacional de Hidrocarburos y actúa como una empresa estatal de derecho privado.

Tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...