- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro inicia proceso de participación ciudadana por lotes 204 y 205 en...

Perupetro inicia proceso de participación ciudadana por lotes 204 y 205 en Piura

Los talleres informativos iniciaron el 11 de mayo en los distritos de La Brea y Los Órganos, el 12 de mayo en Lobitos y Máncora y el 13 de mayo en los distritos de Pariñas y El Alto.

PERUPETRO S.A. informó sobre el inicio del proceso de participación ciudadana para el proceso de contratación por convocatoria de los lotes 204 y 205, ubicados en Talara, Piura, al Noroeste del país.

Los talleres informativos iniciaron el 11 de mayo en los distritos de La Brea y Los Órganos, el 12 de mayo en Lobitos y Máncora y el 13 de mayo en los distritos de Pariñas y El Alto.

En días previos, PERUPETRO también realizó diversas reuniones informativas con las autoridades
municipales de los distritos ubicados en la zona de influencia de dichos lotes.

Además, en cumplimiento del Reglamento de Participación Ciudadana para Actividades de Hidrocarburos, PERUPETRO realizó la convocatoria a este proceso a través de diversos medios informativos, a fin de asegurar una activa participación de la población en los talleres.

PERUPETRO informó que la participación ciudadana debe realizarse antes del inicio de cualquier proceso de contratación, ya sea por convocatoria (concurso) o por negociación directa, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento.

Lotes 204 y 205

PERUPETRO precisó que son seis los lotes ubicado en Talara con contratos próximos a vencer, al cumplirse 30 años de vigencia. Dichos contratos no serán renovados ni extendidos a los actuales operadores, ya que de acuerdo a las evaluaciones técnicas realizadas por PERUPETRO, se necesita impulsar un nuevo sistema de gestión de la Cuenca Talara que permita alcanzar un eficiente desarrollo de las reservas e incrementar la producción en el corto y largo plazo.

El actual esquema de lotes del Noroeste fue pensado bajo un horizonte de producción no mayor a 20 años de la Cuenca Talara. Sin embargo, la experiencia de estos 30 años y el desarrollo tecnológico, han demostrado que Talara aún tiene mucho por desarrollar y también un potencial por explorar.

Es así que PERUPETRO ha establecido un nuevo esquema que busca impulsar mayores inversiones, mayor eficiencia, uso de nueva tecnología con altos estándares ambientales y sociales, reducir importaciones de petróleo, generar más empleos e ingresos para el Estado, las regiones y las localidades.

PERUPETRO S.A. es la empresa estatal de derecho privado que tiene a su cargo la administración de los recursos de hidrocarburos para su aprovechamiento sostenible en beneficio del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...