- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

Petrobras: Hemos superado las metas de producción en 2021

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia.

Petrobras afirmó que superó las metas de producción previstas para 2021, incluido el resultado obtenido en su propia producción en el presal.

Sobre este último, la petrolera brasileña indicó que la producción promedio anual fue de 1,95 millones de toneladas de barriles de petróleo equivalente, lo que representa el 70% de la producción total de la empresa.

“Nuestra producción en el presal viene creciendo rápidamente y el récord registrado representa más del doble del volumen que producíamos en esta capa hace cinco años”, dijo el director de Desarrollo de Producción, João Henrique Rittershaussen.

Otros resultados

Petrobras también destacó, en 2021, el crecimiento del 8,5% en el volumen de ventas de productos petrolíferos con relación a 2020.

Con destaque para el aumento de las ventas de gasolina, diésel y queroseno para aviación, principalmente por el fuerte impacto en ventas provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus en 2020.

Además de la menor importación de gasolinas y diésel por parte de terceros entre los periodos, lo que se tradujo en un aumento de la participación de mercado de la compañía.

Otro derivado que contribuyó al incremento en el volumen total de ventas fue el fuel oil, cuyas ventas evolucionaron en 2021 respecto al año anterior, debido a la mayor demanda para su uso en centrales térmicas.

Petrobras también rompió el récord anual de ventas y producción de diésel S-10 en 2021, lo que garantiza mejores resultados ambientales y económicos para los usuarios. El aumento de las ventas de diésel S-10 alcanzó el 34,7%, con una expansión del 10% en la producción.

Más acciones

El 23 de agosto del año pasado, comenzó la producción del FPSO Carioca, la primera plataforma del Campo Sépia, en el presal de la Cuenca de Santos.

Durante el año se interconectaron tres nuevos pozos productores y, actualmente, la producción operada supera los 130,000 barriles de petróleo por día.

La empresa registró el 18 de julio de 2021 el apalancamiento de la P-70, en Campo de Atapu, en menos de 13 meses.

Con eso, la plataforma alcanzó, con cuatro pozos productores, la producción operada de 161,000 barriles de petróleo por día, superando la capacidad nominal del proyecto.

También se batió, de acuerdo con la Agencia Brasil, el récord anual de consumo de gas, con la marca del 97,2% del gas producido.

Según Petrobras, este registro contribuye significativamente para la reducción de emisiones y una mayor eficiencia de carbono.

Hitos empresariales

El pasado 1 de septiembre, se firmó y entró en vigencia el convenio de coparticipación del Campo Búzios, que regula la coexistencia del Contrato de Cesión de Derechos y el Contrato de Participación en la Producción del Excedente de la Cesión de Derechos del campo.

Petrobras pasó a poseer el 90% de los derechos de exploración y producción de los volúmenes excedentes, excluida la porción de Petróleo Presal (PPSA), y el 92,666% de los volúmenes del yacimiento compartido.

Creada en 2013 y vinculada al Ministerio de Minas y Energía, Pré-Sal Petróleo actúa en tres frentes: gestión de contratos de producción compartida, gestión de la comercialización de petróleo y gas natural y representación de la Unión en acuerdos de unificación o individualización.

El 17 de diciembre de 2021, Petrobras adquirió los derechos de exploración y producción por volúmenes superiores a la Cesión de Derechos en los campos Atapu y Sépia y ejerció su derecho a actuar como operador, con una participación del 30% en el consorcio ganador de Sépia.

Para Atapu, el consorcio estará integrado por Petrobras como operador, con una participación del 52,5%.

Con la entrada en vigencia del Régimen de Participación en la Producción en Atapu y Sépia, prevista para mayo de 2022, la participación de Petrobras en los depósitos compartidos, incluyendo las cuotas del Contrato de Cesión y los Contratos de Concesión, y excluyendo la porción de PPSA, serán respectivamente en torno al 65,69% para Atapu y el 55,30% para Sepia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...