- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo baja en una sesión volátil dominada por los temores sobre la...

Petróleo baja en una sesión volátil dominada por los temores sobre la oferta

Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el mercado petrolero han sufrido la mayor volatilidad de los últimos dos años.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo revirtieron ganancias y bajaron el jueves, tras su mayor caída en dos años en la sesión anterior, mientras operadores debatían si la preocupación por los problemas de suministro era exagerada después de que Rusia se comprometió a cumplir sus obligaciones contractuales.

Desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, el mercado petrolero han sufrido la mayor volatilidad de los últimos dos años, y el miércoles el crudo Brent registró su mayor caída desde abril de 2020, apenas un par de días después de haber tocado un máximo de 14 años sobre 139 dólares el barril.

Los futuros del Brent bajaban 54 centavos, o un 0,5%, a 110,60 dólares el barril a las 1752 GMT, después de haber ganado hasta un 6,5% más temprano en la sesión. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 1,23 dólares, o un 1,1%, a 107,47 dólares el barril, luego de un repunte de hasta un 5,7% en la sesión.

«Creo que parte de la ‘angustia de la guerra’ está saliendo del mercado», dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

«Hemos rechazado 130 dólares dos veces esta semana. La gente está empezando a preguntarse si realmente hay un problema de suministro. Todavía hay mucha oferta rusa», dijo.

En una reunión gubernamental, el presidente Vladimir Putin dijo que Rusia -un importante productor de energía que suministra un tercio del gas de Europa y el 7% del petróleo mundial- seguiría cumpliendo sus obligaciones contractuales de suministro energético.



Sin embargo, el petróleo del segundo exportador mundial de crudo está siendo rechazado por su invasión de Ucrania, y en medio de la incertidumbre sobre la procedencia del suministro de reemplazo, comentarios de funcionarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU) enviaron señales contradictorias, lo que elevó la volatilidad.

El Brent se había desplomado un 13% el miércoles después de que el embajador emiratí en Washington dijo que su país animaría a la Organización de Países Exportadores de Petróleo a considerar una mayor producción.

El ministro de Energía de los EAU, Suhail al-Mazrouei, se retractó de las declaraciones del embajador y dijo que el miembro de la OPEP está comprometido con los acuerdos existentes con el grupo para aumentar la producción en solo 400.000 barriles por día (bpd) cada mes.

«Con un poco de buena voluntad, coordinación y suerte, el choque de la oferta puede mitigarse en gran medida, aunque probablemente no se neutralice», dijo el analista del mercado petrolero de PVM, Tamas Varga.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...