- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo se encamina a su mayor pérdida semanal en dos años ante...

Petróleo se encamina a su mayor pérdida semanal en dos años ante liberación reservas

Después de que el presidente de Estados Unidos anunciara la liberación el jueves, los precios cayeron un 7% y ambos referenciales estaban en camino de sus mayores caídas semanales en dos años, con un 14% y un 13%, respectivamente.

Agencia Reuters.- El crudo extendió sus pérdidas el viernes cuando los miembros de la Agencia Internacional de Energía (AIE) acordaron unirse a la liberación de reservas de petróleo más grande de la historia de Estados Unidos.

Después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara la liberación el jueves, los precios cayeron un 7% y ambos referenciales estaban en camino de sus mayores caídas semanales en dos años, con un 14% y un 13%, respectivamente.

Los futuros del crudo Brent bajaba 34 centavos, o un 0,3%, a 104,37 dólares el barril a las 1718 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caían 1,21 dólares, o un 1,2%, a 99,07 dólares el barril.

Biden anunció una liberación de 1 millón de barriles por día (bpd) de petróleo crudo durante seis meses a partir de mayo, que con 180 millones de barriles es la liberación más grande de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) estadounidense.

Los países miembros de la Agencia Internacional de Energía no acordaron el viernes volúmenes o compromisos de cada país en su reunión de emergencia, dijo Hidechika Koizumi, director de la división de asuntos internacionales del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón. Agregó que podrían conocerse detalles adicionales «dentro de la próxima semana más o menos».

La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a un grupo de aliados, entre ellos Rusia, mantuvo el jueves sus planes de aumentar en 432.000 bpd su objetivo de producción para mayo, pese a las presiones de Occidente para que se añada más.

«La avalancha de barriles estadounidenses que se avecina no cambia el hecho de que el mercado tendrá dificultades para encontrar suficiente oferta en los próximos meses», dijo Stephen Brennock, analista de PVM.

«La liberación de Estados Unidos palidece en comparación con las expectativas de que se corten 3 millones de bpd de petróleo ruso a medida que las sanciones se hacen sentir y los compradores rechazan las compras», agregó.

En una señal pesimista para la demanda, el centro comercial chino de Shanghái se paralizó el viernes después de que el gobierno confinara a la mayoría de los 26 millones de residentes de la ciudad, con el objetivo de detener la propagación del COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...