- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl petróleo podría frenar su caída por reaparición de riesgos de suministro

El petróleo podría frenar su caída por reaparición de riesgos de suministro

Un sondeo a 42 economistas y analistas pronosticó que el referencial Brent se situará en una media de 100,45 dólares por barril este año y de 93,70 dólares en 2023.

Reuters.- La reciente caída del precio del petróleo podría desacelerarse en el último trimestre del año y en 2023, ya que la atención se desplaza desde la preocupación por un golpe recesivo a la demanda hacia la estrechez de la oferta mundial, según mostró el viernes un sondeo de Reuters.

Un sondeo a 42 economistas y analistas pronosticó que el referencial Brent se situará en una media de 100,45 dólares por barril este año y de 93,70 dólares en 2023, por debajo de las estimaciones de 103,93 y 96,67 dólares, respectivamente en agosto, pero muy por encima de los niveles actuales.

El Brent cotiza en la actualidad en torno a los 90 dólares, muy lejos del rango de 120-130 dólares alcanzado a principios de año tras las sanciones occidentales a Moscú por su invasión de Ucrania, presionado en parte por la subida del dólar y las expectativas de desaceleración económica.

El analista de UBS Giovanni Staunovo dijo que los temores a la recesión podrían afectar a los precios sólo a muy corto plazo, y que el foco de atención se desplazará a los problemas de suministro a partir de entonces.

«Es probable que la prohibición de la UE sobre el crudo y los productos refinados rusos transportados por agua provoque interrupciones del suministro en Rusia, y que el fin de las ventas de la SPR (Reserva Estratégica de Petróleo) elimine más oferta del mercado», añadió.

La crisis ucraniana seguirá siendo decisiva, sobre todo tras la prohibición casi total del crudo ruso por parte de la Unión Europea a partir de diciembre, según los analistas.

«Creemos que los problemas del lado de la oferta serán peores que los de la demanda, a menos que se produzca una grave recesión mundial similar a la crisis financiera global de 2008/09», dijo Ole Hvalbye, analista de SEB.

Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, podría anunciar un recorte de la producción el 5 de octubre.

Los analistas estiman que la demanda mundial de petróleo se situará en torno a los 101-102 millones de barriles diarios (bpd) en 2023, tras tocar una media de 98,5-101,5 millones de bpd este año, y el mercado también seguirá de cerca las restricciones por el COVID en China.

El sondeo prevé que el crudo estadounidense se sitúe en una media de 95,73 dólares por barril en 2022 y de 88,70 dólares el año que viene, frente a los 99,91 y 92,48 dólares del consenso del mes pasado, pero muy por encima de los niveles de precios actuales, en torno a los 80 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...