- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos"Mecanismo empleado para adjudicación de los lotes I y VI era usado...

«Mecanismo empleado para adjudicación de los lotes I y VI era usado en los 80», señaló Gamio

Comentó que en este tipo de licitaciones, cuando se compite por quién ofrece más trabajo, también debe haber un monitoreo para saber hasta dónde es factible desarrollarlo porque si hay un exceso en la oferta se puede romper el punto de equilibrio de la economía del proyecto.

El mecanismo del concurso para dar la adjudicación a la empresa La Ponderosa, de los lotes I y VI, llama un poco la atención porque son métodos que se usaban en la década de los ochenta, donde se competía por quién daba la mayor retribución al Estado Peruano, lo que ahora son las regalías, así lo señaló el ex viceministro de Energía, Pedro Gamio Aita.

En entrevista para el programa Rumbo Minero TV, señaló que los lotes que se han entregado son «campos maduros», ya que según dijo, no se puede ofrecer una cantidad de pozos que la razón técnica y la experiencia consideran excesivos.

Agregó que este escenario implica un monitoreo riguroso por parte del Estado Peruano. a través de Perupetro. «El conocimiento de años anteriores llama la atención porque se podría terminar negociando estos contratos o en un arbitraje porque la parte obligada termina argumentando que se rompe el punto de equilibrio técnico, económico y el proyecto no da más», advirtió.



Mejorar las reglas de juego

El también ex directivo de Petroperú recomendó en mejorar las «reglas de juego» en los próximos concursos de adjudicaciones porque hay un campo racional para desarrollar trabajos y el Perú no puede dejar de tener memoria porque ya se han tenido etapas de múltiples problemas, renegociaciones, arbitrajes porque se ofrecían regalías que hacían inviable el negocio por la excesiva obligación de hacer inversiones en un campo maduro y cuando los resultados no son los esperados. «No somos un país que recién empieza la industria, tenemos más de 100 años en esta actividad», enfatizó.

Indicó que llama la atención que se haya miembros de Petroperú hayan manifestado que pedirán avales ante la negativa de recibir más recursos por parte del Estado. «Pedir un aval es entregar dinero de terceros al que hay que pagar adicionalmente un interés, al final es lo mismo», opinó.

Manifestó que ya hubo un un desembolso significativo en un decreto de urgencia con la finalidad que haya una reestructuración, una auditoría técnica de confirmación y verificación de algunos problemas que se han dado y, por último, la necesidad de socios estratégicos que permitan que la empresa recupere su performance y su condición de rentabilidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...