- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú ampliará horarios de atención de sus plantas de ventas

Petroperú ampliará horarios de atención de sus plantas de ventas

Este mes atenderán las 24 horas los siete días de la semana, a fin de optimizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional.

Con el fin de optimizar el abastecimiento de combustibles a nivel nacional y mejorar el servicio de atención de sus clientes mayoristas, Petroperú ampliará los horarios de atención de sus plantas de ventas de Talara, Iquitos, Mollendo, Conchán y Tarapoto, durante este mes de diciembre, las 24 horas, los siete días de la semana.

Esta iniciativa, que forma parte del programa De la Planta a tu Tanque, contribuye al abastecimiento eficiente de combustible a las estaciones de servicios que forman parte de la Red Petroperú, así como a las industrias y otros clientes mayoristas de la empresa estatal.

La empresa estatal reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo del país, cumpliendo su rol estratégico de abastecer el mercado local con combustibles de calidad a precios competitivos, para lo cual, la actual Administración viene generando eficiencias que contribuyan a su fortalecimiento y liderazgo.

Gerente General visitó Terminal Bayóvar

El Gerente General de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, visitó las instalaciones del Terminal Portuario Bayóvar, ubicado en la provincia de Sechura de la región Piura, donde comprobó el funcionamiento de las actividades y la disponibilidad del personal para sacar adelante la operación.

El funcionario hizo un recorrido por el muelle, la sala de control y la playa de tanques, verificando el buen estado de la infraestructura y la adecuada disponibilidad de los trabajadores para el desarrollo de las actividades portuarias como parte de la industria del petróleo.

Chávez resaltó la importancia del Terminal Bayóvar por su infraestructura y ubicación estratégica para el embarque y desembarque de crudo. Además, subrayó el buen manejo de la gestión ambiental que acompañan estas labores.

Este terminal portuario cuenta con 14 tanques con una capacidad de almacenamiento en conjunto, de 1.7 millones de barriles de crudo. Además, por su gran calado de 27 metros de profundidad, puede recibir buques tanque de hasta 250 mil toneladas de capacidad.

Certificaciones

El Terminal Bayóvar cuenta con la Certificación en el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2015, otorgada por SGS, líder mundial en inspección, verificación análisis y certificación. Así como certificaciones otorgadas por la APN como la Declaración de cumplimiento de la Instalación Portuaria (DCIP), en virtud de las disposiciones del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP). También ha recibido el Certificado de Instalación Portuaria Especial – IPE y el Certificado de Seguridad de la Instalación Portuaria – CSIP, lo que lo convierte en una instalación especializada altamente reconocida en su rubro.

Durante la visita, Chávez Arévalo conversó con el personal acerca de los objetivos de su administración que velará porque todos los trabajadores cuenten con los mismos derechos y beneficios, sin discriminación. Asimismo, les exhortó a mantener su compromiso profesional para cumplir con los objetivos estratégicos de la empresa para abastecer de energía a todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...