- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú apunta a ser una empresa fortalecida e integrada

Petroperú apunta a ser una empresa fortalecida e integrada

Funcionarios informaron sobre el proceso constructivo de la Nueva Refinería Talara, el retorno al upstream y la reducción en los gastos operativos de la empresa.

El Vicepresidente de Petroperú, Luis Rafael Zoeger Núñez, su Director Gerente General, Hugo Chávez Arévalo y la plana gerencial, informaron – en la Sesión Descentralizada de la Comisión de Energía y Minas, realizada en la ciudad de Piura – sobre la situación actual de la empresa estatal, los esfuerzos realizados para mantener precios competitivos en el mercado de combustibles líquidos y sus principales proyectos en marcha, entre los que se encuentra la culminación de la Nueva Refinería Talara y el retorno a las actividades de explotación de crudo en el país.

Tras saludar a los congresistas, Zoeger Núñez indicó que la gestión actual de la empresa estatal está apostando por el futuro, a través de la implementación de una serie de acciones que contribuirán a hacer de Petroperú una empresa fortalecida e integrada.

En esa línea indicó que, si bien la situación de la empresa que recibieron en setiembre pasado no ha sido la mejor, se vienen tomando acciones concretas que permitirán acelerar su recuperación en el corto plazo.

Nueva Refinería de Talara

Por su parte, el Gerente General, Hugo Chávez Arévalo, informó a la comisión que en abril del próximo año se iniciará el arranque gradual de la Nueva Refinería Talara, tras las estrategias implementadas por la actual administración para mitigar los impactos económicos que significaban un potencial retraso para su puesta en operación. El proyecto en marcha tiene un avance del 96.4%.

Asimismo, se informó sobre la implementación de las recomendaciones de la Contraloría General de la República, luego de la auditoría de cumplimiento que identificó perjuicios económicos así como un desfase en el cronograma de ejecución del PMRT en el proceso de contratación de las Unidades Auxiliares, señalando que se ha cumplido con entregar los planes de acción para sancionar a los responsables.

Previo a la sesión descentralizada, los congresistas pudieron constatar in situ los avances de la construcción de la Nueva Refinería Talara, acompañados de los funcionarios de Petroperú. En la visita participaron los congresistas Carlos Alva Rojas, Presidente de la Comisión de Energía y Minas; así como César Revilla Villanueva y Pasión Dávila Atanacio, integrantes de la misma. Asimismo, los parlamentarios Miguel Ciccia Vásquez y Cruz María Zeta Chunga.

Como se sabe, el nuevo complejo de refino contará con modernas Unidades Auxiliares, Unidades de Procesos, edificaciones e infraestructura de punta, que le permitirá procesar una capacidad de 95 mil barriles de crudo, ya sea liviano y pesado, para producir, almacenar y transportar gasolinas y diésel con contenido de azufre menor a los 50 ppm (partes por millón), gas licuado de petróleo (GLP), Turbo A1, solventes, asfaltos y residuales; todo ello en cumplimiento con la normativa de calidad para combustibles.

Precio de los combustibles

En otro momento, Chávez Arévalo dio a conocer a los parlamentarios las acciones que viene implementando Petroperú para reducir el precio de lista de los combustibles como el diésel, impactado principalmente por un aumento sostenido de los precios internacionales desde noviembre 2020.

Frente a esta situación, la actual Gerencia General dispuso la reducción de los gastos operativos (544 millones de soles), lo cual le ha permitido bajar sus precios de lista para lograr mayor competitividad, en beneficio de los usuarios finales. Como se recordará, la empresa estatal redujo durante el mes de octubre el precio de lista de diésel en 0.59 soles por galón incluido impuestos, a fin de evitar mayores impactos en la economía de sectores sensibles al precio de este combustible.

Sobre el retorno al upstream, Chávez Arévalo informó que este iniciará en diciembre con la operación del Lote I y se irá consolidando con los lotes 192, 64 y otros del noroeste, ya que estos son estratégicos para el Oleoducto Norperuano (ONP) y la Nueva Refinería Talara.

Señaló que de esta manera se lograría la integración vertical de Petroperú, con importantes beneficios para la Empresa y el país, considerando que la explotación de hidrocarburos es una actividad rentable que contribuirá con producción para la carga de la Nueva Refinería Talara e incrementará la ventaja competitiva de la cadena de valor del negocio de hidrocarburos.

Asimismo, resaltó la experiencia y calidad profesional de la actual plana gerencial, los que cumplen el perfil necesario para dirigir la empresa estatal, además de contar con experiencia en el sector hidrocarburos y gestión pública.

Chávez Arévalo reiteró el compromiso de la nueva administración para hacer competitiva a Petroperú, recuperar el liderazgo en el mercado de hidrocarburos, fortalecer su eficiencia, transparencia y lucha contra la corrupción, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles al país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...