- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú atenderá sugerencias de la Contraloría sobre nueva Refinería de Talara

Petroperú atenderá sugerencias de la Contraloría sobre nueva Refinería de Talara

Reiteraron que la construcción de la Nueva Refinería Talara no impacta en la modificación de precios de los combustibles que comercializa la empresa.

Petroperú informó que el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) presenta un avance de más del 96% y sigue en marcha con todos los protocolos de bioseguridad.

Tras las declaraciones de la Contraloría General de la República sobre los primeros resultados de la auditoría de cumplimiento aplicada al PMRT, la estatal precisó que el monto de inversión inicial se estimó en 2008 y fue de US$ 1,334 millones sobre la base de un estudio conceptual.

Petroperú indicó, en un comunicado oficial, que el monto originalmente estimado fue actualizándose a medida que se desarrollaron los estudios de mayor profundidad técnica, diseño básico, básico extendido y de detalle y con ello definiéndose con mayor exactitud de las partidas del proyecto.

A su vez, lo que originalmente fueron estimaciones se convirtieron en montos finales, como producto de las cotizaciones seleccionadas como resultado de los procesos concursales públicos efectuados.

Cabe señalar que «adicionalmente se sumó los costos de financiamiento, los que originalmente no fueron considerados y que se debió sumar los gastos relacionados a la paralización por el Estado de Emergencia Nacional producto de la pandemia COVID-19″.

“Debemos precisar que el proyecto no ha sido financiada por el Estado Peruano. Petroperú es una empresa autosostenible y financia el proyecto utilizando recursos económicos provenientes de sus propias actividades de negocio y para lo cual ha recurrido a diversos instrumentos, entre ellos la emisión de bonos en el mercado internacional”, aclararon.

Proyecto de necesidad pública e interés nacional

En el comunicado también se señaló que la construcción de la Nueva Refinería Talara es un proyecto declarado de necesidad pública e interés nacional a través de la Ley N° 30130 en el año 2013, en el que se dispuso que Petroperú asegure su prioritaria ejecución para producir combustibles de acuerdo con la normatividad de calidad y que contribuyan a preservar la calidad del aire y la salud pública.

En junio de 2017, Petroperú contrató a la consultora estadounidense Arthur D´Little para revisar el monto de inversión del proyecto, quienes concluyeron que el monto se encontraba dentro del rango razonable para un proyecto de similar capacidad. Copia de este estudio fue puesto de conocimiento de la Contraloría General de la República.

Como parte de sus funciones, la Contraloría General de la República implementó acciones de control. La primera se dio en enero de 2017 y fue del Tipo Control Concurrente, que a la fecha ha generado 13 informes de control y cuyas observaciones se encuentran en su mayoría atendidas. En tanto, la segunda – iniciada en febrero de 2021 – es del tipo Control Posterior a la Contratación de las Unidades Auxiliares, cuyo contrato fue firmado el mes de enero de 2018, y sobre la cual Petroperú atendió de manera diligente los más de 50,000 folios requeridos.

Sobre el Informe de Control Posterior, referido a la contratación de las Unidades Auxiliares, precisaron que han recibido el expediente final el día 8 del presente, y se procederá con la implementación de las recomendaciones efectuadas, en estricto cumplimiento de sus procedimientos internos.

“De igual forma reiteramos que la construcción de la Nueva Refinería Talara no impacta en la modificación de precios de los combustibles que comercializa la Empresa, los mismos que se rigen por la oferta y la demanda de acuerdo con la normativa legal vigente”, precisó en el comunicado.

Concluyeron el comunicado enfatizando que «Petroperú es una empresa de propiedad del Estado peruano y de derecho privado, reafirma su compromiso de seguir atendiendo los requerimientos de la Contraloría General de la República, conforme a la normativa vigente. Asimismo, garantiza la continuidad de la última etapa de construcción de la Nueva Refinería Talara, proyecto que permitirá producir combustibles de calidad que contribuirán al cuidado de la salud de los peruanos”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...