- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca su ingreso al mercado de valores

Petroperú busca su ingreso al mercado de valores

El nuevo presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Carlos Paredes, sostuvo que su gestión impulsará el ingreso de la empresa estatal al mercado de capitales con el fin de capitalizar la empresa.

“El marco legal vigente prevé la capitalización de Petroperú. Hay que salir al mercado de capitales y vamos a empujar este objetivo decididamente”, manifestó en la toma de asunción de mando.

Sin embargo, aclaró que dicha decisión no busca privatizar la empresa, además porque el marco legal no lo permite.

“En este punto quiero ser muy claro; Petroperu no se va a privatizar. Vamos a impulsar esta empresa dentro del marco legal el cual permite una empresa mixta en donde el sector privado puede aportar el capital financiero y humano que se necesita”, indicó.

Refinería de Talara

De otro lado, indicó que Petroperú continuará manteniendo su rol de asegurar el abastecimiento de combustibles de calidad a precios competitivos, en todo el territorio nacional. Para ello, instó a los trabajadores a ser eficientes, ofreciendo productos y servicios competitivos.

Señaló que se conducirán con toda transparencia las negociaciones requeridas para enfrentar los problemas que están retrasando el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).

“Se verifica que hay un retraso sustancial en el proyecto, necesitamos ponernos de acuerdo con las empresas encargadas de su implementación para evitar más retrasos y sobrecostos”, anotó.

Añade que, cada mes de atraso “cuesta decena de millones de dólares, este proceso de negociación con las empresas encargadas de la refinería será llevado a cabo con toda la transparencia con un explícito análisis”.

“No podemos tener miedo a tomar decisiones”, indicó, tras mencionar que trabajarán de la mano con la Contraloría, la junta de accionistas y el Ejecutivo”, remarcó.

Oleoducto Norperuano

Asimismo, se continuarán las inversiones requeridas para darle el mantenimiento y seguridad necesaria al Oleoducto Norperuano, un activo esencial que asegura el desarrollo de la industria petrolera en la Amazonía. Todo ello, informado de manera oportuna a los organismos correspondientes.

El nuevo titular del Directorio de Petroperú indicó, además, que la empresa estatal seguirá avanzando para retornar de manera progresiva la explotación de petróleo.

“Estamos regresando al upstream con la explotación del Lote 64 y, próximamente, con el Lote 192. Ello en asociación con la empresa privada, que tiene el capital y el know how para hacerlo”.

Asimismo, remarcó que la empresa se encuentra evaluando esquemas de asociación con actores privados para participar en el mercado minorista de combustibles, descartando la inversión directa de Petroperú en la compra de grifos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...