- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú busca su ingreso al mercado de valores

Petroperú busca su ingreso al mercado de valores

El nuevo presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Carlos Paredes, sostuvo que su gestión impulsará el ingreso de la empresa estatal al mercado de capitales con el fin de capitalizar la empresa.

“El marco legal vigente prevé la capitalización de Petroperú. Hay que salir al mercado de capitales y vamos a empujar este objetivo decididamente”, manifestó en la toma de asunción de mando.

Sin embargo, aclaró que dicha decisión no busca privatizar la empresa, además porque el marco legal no lo permite.

“En este punto quiero ser muy claro; Petroperu no se va a privatizar. Vamos a impulsar esta empresa dentro del marco legal el cual permite una empresa mixta en donde el sector privado puede aportar el capital financiero y humano que se necesita”, indicó.

Refinería de Talara

De otro lado, indicó que Petroperú continuará manteniendo su rol de asegurar el abastecimiento de combustibles de calidad a precios competitivos, en todo el territorio nacional. Para ello, instó a los trabajadores a ser eficientes, ofreciendo productos y servicios competitivos.

Señaló que se conducirán con toda transparencia las negociaciones requeridas para enfrentar los problemas que están retrasando el Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT).

“Se verifica que hay un retraso sustancial en el proyecto, necesitamos ponernos de acuerdo con las empresas encargadas de su implementación para evitar más retrasos y sobrecostos”, anotó.

Añade que, cada mes de atraso “cuesta decena de millones de dólares, este proceso de negociación con las empresas encargadas de la refinería será llevado a cabo con toda la transparencia con un explícito análisis”.

“No podemos tener miedo a tomar decisiones”, indicó, tras mencionar que trabajarán de la mano con la Contraloría, la junta de accionistas y el Ejecutivo”, remarcó.

Oleoducto Norperuano

Asimismo, se continuarán las inversiones requeridas para darle el mantenimiento y seguridad necesaria al Oleoducto Norperuano, un activo esencial que asegura el desarrollo de la industria petrolera en la Amazonía. Todo ello, informado de manera oportuna a los organismos correspondientes.

El nuevo titular del Directorio de Petroperú indicó, además, que la empresa estatal seguirá avanzando para retornar de manera progresiva la explotación de petróleo.

“Estamos regresando al upstream con la explotación del Lote 64 y, próximamente, con el Lote 192. Ello en asociación con la empresa privada, que tiene el capital y el know how para hacerlo”.

Asimismo, remarcó que la empresa se encuentra evaluando esquemas de asociación con actores privados para participar en el mercado minorista de combustibles, descartando la inversión directa de Petroperú en la compra de grifos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...