- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú pide a Gobierno cesión directa de lotes para asegurar su recuperación

Petroperú pide a Gobierno cesión directa de lotes para asegurar su recuperación

Narváez dijo además que hay un socio privado interesado en participar en el desarrollo del lote 64 que tienen en la Amazonía, aunque se excusó de identificarlo.

Reuters.- La estatal Petroperú pidió al Gobierno mantener los lotes de petróleo que actualmente opera y frenar una anunciada licitación de esos campos, que considera clave para su recuperación porque pueden generar ingresos por 100 millones de dólares anuales, dijo el miércoles el presidente de la empresa.

Los lotes I, VI y Z69 están ubicados en el norte del país, cerca de la nueva refinería de Petroperú. El organismo promotor de la inversión en Perú espera recibir en enero «cartas de interés» de firmas privadas para desarrollar esos campos, en el marco de una licitación internacional lanzada en agosto.

«Ya enviamos una comunicación al presidente de PERUPETRO expresando nuestra preocupación y el interés de continuar manejando esos lotes», dijo Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, en una conferencia con la prensa extranjera.

La empresa petrolera tiene licencias de operación de esos lotes que culminan en el último trimestre del año, y si quiere mantenerlos debería participar en la licitación internacional.



«Para la licitación de PERUPETRO pone unas restricciones muy fuertes», dijo Narváez. «Nos piden solvencia financiera y no estamos en condiciones de poder cumplir con esto».

El ejecutivo dijo que esperará la decisión del Gobierno sobre el futuro de esos lotes «porque si tenemos campos propios se recuperará la inversión en la refinería. No vamos a renunciar ese derecho que tenemos como empresa del Estado».

Decisiones empresariales

Narváez dijo en noviembre que se consideraría ofertar una participación minoritaria de la empresa a privados en el segundo semestre de 2025, cuando la estatal espera registrar utilidades.

Petroperú está luchando por salir del hoyo financiero en medio de deudas tras una inversión de 6.500 millones de dólares para modernizar su refinería Talara, más del doble del costo estimado inicialmente por la propia empresa.

La petrolera produce actualmente 10.000 barriles por día de petróleo que abastecen a Talara, que tiene una capacidad para refinar 95.000 bpd. La firma tiene que importar el 80% de crudo que necesita su modernizada refinería.

Óscar Vera, gerente general de la petrolera y exministro de Energía y Minas, dijo que los ingresos estimados en 100 millones de dólares anuales en los lotes que operan «ayudarían a cumplir sobre todo con nuestras deudas de corto plazo».

La petrolera tiene como acreedores a bonistas por dos emisiones en el mercado internacional, por unos 3.000 millones de dólares, que sirvieron para financiar Talara. También tiene una deuda con un grupo de bancos extranjeros por 1.300 millones de dólares, garantizado por la agencia española CESCE.

Narváez dijo además que hay un socio privado interesado en participar en el desarrollo del lote 64 que tienen en la Amazonía, aunque se excusó de identificarlo. La petrolera estima una inversión de 700 millones de dólares para el este lote que produciría unos 30.000 bpd.

El ejecutivo agregó que han iniciado conversaciones preliminares con la petrolera ecuatoriana Petroecuador para un contrato de suministro de crudo para abastecer la refinería de Talara, sin ofrecer más detalles de las negociaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...